I-092 - PAUTAS DE TRATAMIENTO EN LAS ENDOCARDITIS POR ENTEROCOCCUS SPP DURANTE UN PERÍODO DE DOCE AÑOS
1Medicina Interna. Hospital de Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Objetivos: Describir los tratamientos utilizados y las complicaciones en las endocarditis por Enterococcus spp.
Material y métodos: Estudio retrospectivo durante un período de 12 años, realizando una comparación de cohortes histórica (2007-12) vs actual (2013-18) y una comparación entre los tratamientos administrados. Se recogieron variables demográficas, comorbilidad, tratamiento antibiótico, complicaciones y mortalidad.
Resultados: Se incluyeron 67 pacientes, siendo el 70,1% varones, el grupo de edad predominante fue el de 70-79 años (36,4%), y la mediana del índice de Charlson fue 5 sin detectarse diferencias entre ambas cohortes. El germen identificado fue E. faecalis en más del 95% de los casos. En la cohorte histórica se incluyeron 28 pacientes y en la actual 39. Las pautas antibióticas más utilizadas se presentan en la tabla 1. Mientras que la evolución según el grupo de tratamiento se presenta en la tabla 2.
|
Tabla 1. Comparativa de tratamientos administrados |
||
|
Cohorte 2007-2012 |
Cohorte 2013-2018 |
|
|
Ceftriaxona + ampicilina 6 semanas |
14 (50%) |
19 (48,7%) |
|
Ceftriaxona + ampicilina 4 semanas |
3 (10,7%) |
7 (17,9%) |
|
Gentamicina + ampicilina 6 semanas |
2 (7,1%) |
1 (2,6%) |
|
Gentamicina + ampicilina 4 semanas |
2 (7,1%) |
0 |
|
Otros tratamientos (glucopéptidos) |
7 (25%) |
12 (30,8%) |
|
Tabla 2. Evolución según grupo de tratamiento |
||
|
Complicaciones |
Ceftriaxona + ampicilina 6 sem (N = 33) |
Resto de pautas de antibioterapia (N = 34) |
|
Embolismo |
8 (47,1%) |
11 (45,8%) |
|
ICC > Killip 3 |
10 (58,8%) |
12 (50%) |
|
Requerimiento de cirugía |
10 (58,8%) |
6 (25%) |
|
Bacteriemia persistente |
0 |
2 (8,3%) |
|
Exitus |
6 (18,2%) |
13 (38,2%) |
Discusión: La pauta ceftriaxona + ampicilina (C+A) fue la más utilizada sin detectarse diferencias significativas entre la pauta de 6 y 4 semanas. La pauta de gentamicina + ampicilina es poco utilizada y desaparece en la cohorte actual. Los tratamientos alternativos (25 y 30%) fueron usados en E. faecium y en alergia a la penicilina. Hubo más cirugía en la pauta C+A por 6 semanas respecto a las otras pautas, aunque la mortalidad fue menor.
Conclusiones: La pauta más usada fue ceftriaxona + ampicilina durante 6 semanas. La pauta de 4 semanas aumentó la frecuencia de prescripción. Son necesarios estudios para valorar diferencias entre ambas.
Bibliografía
- Pericas JM, et al. Outcome of Enterococcus faecalis infective endocarditis according to the length of antibiotic therapy: preliminary data from a cohort of 78 patients. PloS ONE. 2018;13(4):e0196317.





