V-225. - TRATAMIENTO CON PROSTAGLANDINAS EN HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO
1Servicio de Medicina Interna, 2Enfermería Medicina Interna. Hospital Reina Sofía. Tudela (Navarra).
Objetivos: Revisar los tratamientos domiciliarios con prostaglandinas (alprostadil) en Hospitalización a Domicilio.
Métodos: Se han seleccionado de nuestra base de datos aquellos pacientes que han recibido tratamiento endovenoso con prostaglandinas (alprostadil) en los últimos 5 años, recogiendo datos clínicos y evolución posterior.
Resultados: Se han recogido 7 pacientes. Tratamiento durante 21 días, administrado la medicación lentamente en 3-5 horas para evitar hipotensión con buena tolerancia, sin precisar bomba electrónica. De ellos destaca elevada edad en hombres, 3 de los 4 por isquemia crónica en extremidades inferiores no revascularizable. Todos ellos han presentado progresión de la enfermedad arterial. En las mujeres la edad es menor, 2 en relación con síndrome de Raynaud secundario a esclerodermia localizada, con buena evolución de las lesiones.
Tabla (V-225)
| Sexo y edad | Patología | Evolución en el ingreso | Evolución a largo plazo | Pronóstico | 
| Varón 85a | Isquemia subaguda EID y úlcera | Desaparición del dolor-úlcera | 1 mes después > arteriografía y endoprótesis | 2 años después fallecimiento por neo vesical | 
| Varón 81a | Isquemia crónica grado IV | Colocación de reservorio venoso | A los 3 m amputación 1º dedo | Fallecimiento a lopa 2 años por ICC | 
| Mujer 56a | Sd dedos azules | Desaparición dolor-cianosis | Ingresos episodios embólicos | Mejoría de la circulación | 
| Varón 84a | Isquemia crónica no revascularizable | Anemia 2ª HDA, IM grae, leucemia | 1 mes amputación 4º y 5º dedos | Fallecimiento al mes por LAM-isquemia | 
| Mujer 38a | Raynaud sin respuesta a tto oral | Desaparición de la cianosis y frialdad | Curación lesiones cutáneas | buena evolución, dco Sd CREST | 
| Varón 78a | SMD-PV neumonía y vasculitis microangiopática manos | Complicación con colangitis | A la semana SDRA y embolia arterial eeii de repetición | Fallecimiento a los 2 meses de inicio del cuadro | 
| Mujer 41a | Raynaud tras exposición al frío con lesiones necróticas | Mejoría de la isquemia-lesiones | recuperación completa | Dº Sd.CREST | 
Conclusiones: En los resultados destaca fundamentalmente la diferencia de edad entre hombres y mujeres, con diferentes patologías y la diferencia de pronóstico a largo plazo. A pesar de ser un tratamiento no habitual en el día a día, las prostaglandinas iv se pueden usar con seguridad en la Hospitalización a Domicilio, con bajo nivel de complicaciones asociadas, independientemente de la patología de base.
 
										
				




