V-31. - INICIANDO LA INSULINA: NUESTRA EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE DÍA DE DIABETES
1UGC Medicina Interna, 2UGC Endocrinología y nutrición. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
Objetivos: La insulinización en pacientes con DM tipo 1 es iniciada desde el debut; en cambio, en los pacientes con DM tipo 2 podemos usar insulina al inicio (si presentan glucemias elevadas y/o síntomas cardinales), o en la evolución de la misma, por el deterioro progresivo de las células beta a pesar del tratamiento con antidiabéticos orales. El objetivo es evaluar la experiencia en el inicio de la terapia insulínica en los pacientes con DM 1 y 2 en un Hospital de día de Diabetes (HDD).
Métodos: Se estudian 448 pacientes que inician insulinoterapia durante 2012. Se recoge la edad, tipo de diabetes, duración de la enfermedad, nivel de HbA1c, procedencia del paciente, número de revisiones y peso. Realizamos un análisis comparativo descriptivo usando la t-Student para datos apareados (SPSS 18.0).
Resultados: Se recogen 448 pacientes diabéticos: 58,7% hombres, 41,3% mujeres; 25% DM 1 y 75% para DM 2; la media de edad fue 24,8% ± 9,1 años en diabetes tipo 1, y 56,5 ± 11,8 en diabetes tipo 2. El tiempo de evolución de la enfermedad resultó en una media de 9,5 años. 36,4% de los pacientes fueron derivados desde los servicios de Urgencias, 24,1% desde Atención primaria, 17,2% desde las consultas de Endocrinología, 11,8% desde otros servicios hospitalarios y 18,5% de otra procedencia.
Tabla (V-31). Resultados
| 
 | Edad | HbA1 inicial/ HbA1c final | Δ HbA1 | Δ Peso | IU/Kg | Tratamiento | 
| DM 1 n = 111 | 28,4 ± 9,1 | 11,46/6,76 | -4,76** | +2,28 ** | 0,52 | Bolus- basal: 100% | 
| DM 2 de novo n = 96 | 56,57 | 11,91/6,52 | -5,46** | +1,08 ** | 0,47 | I. basal y ADOs: 22 (22,91%) | 
| I. mixta: 21 (21,87) | ||||||
| BB: 53 (55,20%) | ||||||
| DM 2 (mal control metabólico) n = 241 | 62,54 | 10,24/7,22 | -3,15** | +2,66** | 0,64 | I. basal y ADOs: 55 (22,82%) | 
| I. mixta: 96 (39,83%) | ||||||
| BB: 90 (37,34%) | ||||||
| Total N = 448 | 52,81 ± 18,0 | 10,89/6,98 | -3,91** | +3,3** | 0,57 | I. basal y ADOs: 79 (17,63%) | 
| I. mixta: 120 (26,78%) | ||||||
| BB: 249 (55,58%) | 
Conclusiones: El seguimiento en nuestro HDD puede evitar el ingreso de los pacientes o favorecer el alta precoz de los mismos, de una manera segura y efectiva en pacientes con mal control metabólico. Es un recurso muy útil para la iniciación de la terapia con insulina en los pacientes con DM tipo 1 y 2, donde pueden ser fácilmente derivados. La implantación del HDD ha facilitado la iniciación de la insulinización, añadiendo soporte educacional en este tipo de pacientes.
 
										
				




