Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
43. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

200 - PERFIL CLÍNICO Y FUNCIONAL DE LOS PACIENTES QUE RECIBEN UN MARCAPASOS EN UN HOSPITAL COMARCAL

Andrea Tapia Martínez2, Cristina Isabel Torres Hernández2, Francisco José Gurrero Márquez1 y María Ángeles González Benítez2

1Cardiología, Hospital Serranía de Ronda, Ronda, España. 2Medicina Interna, Hospital Serranía de Ronda, Ronda, España.

Objetivos: Describir las características clínicas y funcionales de los pacientes a los que se implanta marcapasos definitivo en un hospital comarcal, centro donde se inicia la implantación de marcapasos por primera vez.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en un hospital comarcal. Se analizaron las características demográficas, clínicas y de fragilidad de los pacientes incluidos. Se resumieron las variables cuantitativas mediante media y desviación estándar y las cualitativas mediante frecuencia y porcentaje. Población de estudio: todos los pacientes a los que se realizó implante de marcapasos definitivo entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023.

Resultados: Se incluyeron 248 pacientes con una edad media de 78,6 años (± 9,79), de los cuales 130 (52,4%) fueron hombres y 118 (47,6%) mujeres. La indicación más frecuente para el implante fue el bloqueo auriculoventricular, presente en el (119) 48% de los pacientes, seguido de la enfermedad del seno en 113 casos (45,6%). En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular, 212 (85,5%) pacientes padecían hipertensión arterial, 132 (53,2%) tenían dislipemia, y 79 (31,9%) eran diabéticos. 128 pacientes (51,6%) presentaban fibrilación auricular previa a la implantación de marcapasos. En 216 casos (87%) el filtrado glomerular era menor a 60 mL/min/1,73 m2. Respecto a las comorbilidades asociadas, 40 pacientes (16,1%) padecían cardiopatía isquémica o síndrome coronario crónico, 29 (11,7%) presentaban valvulopatía moderada-severa y 33 (13,3%) habían sufrido un accidente cerebrovascular en el pasado. También se observó 9 pacientes (3,7%) con enfermedad vascular periférica, 3 pacientes (1,2%) con lesión aórtica, 3 (1,2%) con enfermedad tromboembólica y otros 3 (1,2%) con cardiopatía congénita. En términos de evaluación funcional, 169 pacientes (68,2%) tenían un índice de Rankin de 0-2, lo que indica un estado funcional relativamente bueno. Sin embargo, 37 pacientes (15,3%) fueron clasificados como frágiles según el índice de fragilidad FRAIL, mientras que 33 pacientes (13,6%) presentaban deterioro cognitivo previo.

Conclusiones: Los pacientes sometidos a implante de marcapasos en nuestro hospital presentan edad avanzada, con alta carga de factores de riesgo cardiovascular y alteración de la función renal. La mayoría mantiene un buen estado funcional previo, con baja prevalencia de fragilidad y de deterioro cognitivo.

Comunicaciones disponibles de "INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española