Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
34. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1810 - IMPACTO PRONÓSTICO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS

Yamal Jamal-Ismail Ortiz1, Anna Renom Guiteras2, Jara Eloísa Ternero Vega3, María José Legarreta Olabarrieta4, Susana García Gutiérrez5, María Dolores Martín Escalante1 y Raúl Quirós López1

1Medicina Interna, Hospital Universitario Costa del Sol, Marbella, España. 2Geriatría, Hospital del Mar, Barcelona, España. 3Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España. 4Unidad de Investigación, Hospital Galdakao-Usansolo, Galdakano, España. 5Medicina Interna, Hospital Galdakao-Usansolo, Galdakano, España.

Objetivos: Evaluar las diferencias en características clínicas y pronóstico en pacientes pluripatológicos en función de la presencia de enfermedad renal crónica (ERC).

Métodos: Estudio observacional retrospectivo sobre una cohorte de 534 pacientes pluripatológicos ingresados en servicios de Medicina Interna. Se clasificaron en dos grupos según la presencia de ERC (sí/no, variable 32). Se compararon variables demográficas, comorbilidades, funcionalidad, diagnóstico de ingreso, tratamientos al alta, y desenlaces a 30 días y un año.

Resultados: El 50,2% de los pacientes presentaban ERC. Estos pacientes eran de mayor edad (84,0 ± 8,5 vs. 80,6 ± 10,8 años; p < 0,0001), con mayor prevalencia de insuficiencia cardíaca (45,1 vs. 35,7%; p = 0,026), diabetes (15,3 vs. 4,5%; p < 0,0001) y anemia crónica (23,5 vs. 11,7%; p = 0,0003). Presentaban peor situación funcional basal, destacando menor puntuación media en el índice de Barthel (70,8 ± 27,4 vs. 58,5 ± 33,3; p = 0,0022). Al alta, los pacientes con ERC recibieron más frecuentemente antidiabéticos (54,1 vs. 39,1%; p = 0,0005), diuréticos (77,6 vs. 61,3%; p < 0,0001) y tratamiento musculoesquelético (75,4 vs. 60,9%; p = 0,0003), con mayor número total de fármacos prescritos (11,9 ± 4,1 vs. 11,1 ± 3,7; p = 0,0193). En cuanto a desenlaces, la mortalidad a 30 días fue del 10,8% en el grupo con ERC frente al 7,5% en el grupo sin ERC (p = 0,1863), y a un año fue significativamente mayor (40,7 vs. 32,7%; p = 0,0562). No se observaron diferencias significativas en los reingresos a 30 días (18,7 vs. 14,7%; p = 0,2155).

Conclusiones: En pacientes pluripatológicos, la presencia de enfermedad renal crónica se asocia a mayor edad, mayor carga de comorbilidad, peor estado funcional y mayor mortalidad a un año. Estos hallazgos resaltan la importancia de identificar la ERC como marcador pronóstico en esta población vulnerable.

Bibliografía

1. KDIGO 2021 Clinical Practice Guideline for the Management of Chronic Kidney Disease. Kidney Int Suppl. 2021;11(3):1-115. doi:10.1016/j.kisu.2021.05.001

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española