Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
34. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1725 - IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS CON MAYOR PROBABILIDAD DE REINGRESO HOSPITALARIO

Javier Bascones Solorzano1, Susana García Gutiérrez2, María José Legarreta Olabarrieta3, Anna Renom Guiteras4, Jara Eloísa Ternero Vega5, Daniela Mestre6, Yamal Jamal-Ismail Ortiz7 y Raúl Quirós López7

1Medicina Interna, Hospital Universitario Galdakao-Usánsolo, Osakidetza, Galdakao, España. 2Unidad de Investigación, Hospital Universitario Galdakao-Usánsolo, Osakidetza, Galdakao, España. 3Unidad de Investigación, RICAPPS, Galdakao, España. 4Geriatría, Hospital del Mar, Barcelona, España. 5Medicina Interna, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, España. 6Unidad de Investigación e Innovación, Hospital Universitario de Basurto, Osakidetza, Bilbao, España. 7Medicina Interna, Hospital Costa del Sol, Marbella, España.

Objetivos: Existe una falta de herramientas validadas que predigan con precisión qué pacientes con multimorbilidad tienen riesgo de reingreso hospitalario a corto plazo. Nuestro objetivo fue identificar las principales variables implicadas en los reingresos.

Métodos: Estudio de cohorte prospectivo. Se reclutaron pacientes entre marzo de 2022 y junio de 2023 en cinco hospitales de tres comunidades autónomas españolas. Se incluyeron personas mayores de 18 años que iban a ser dadas de alta desde los servicios de Geriatría o Medicina Interna tras un ingreso por patología aguda, de novo o descompensación de enfermedad crónica, y que cumplían los criterios de Ollero para ser considerados pacientes pluripatológicos. Se recogieron variables sociodemográficas, uso de servicios sanitarios y variables clínicas previas y durante el ingreso, comorbilidades, tratamientos y complicaciones, índice PROFUND, índice de Barthel al ingreso y al alta, Frail-VIG, EQ-5D-5L, ARMS al alta, escala de Gijón de situación sociofamiliar y cuestionario de sobrecarga de Zarit de 12 ítems. La variable de resultado fue el reingreso hospitalario en los 30 días posteriores al alta. Se construyó un modelo de riesgos proporcionales de Cox.

Resultados: La tabla 1 representa la descripción básica de la muestra. La tabla 2 define las categorías del índice PROFUND y la tabla 3 presenta el modelo multivariable. El índice PROFUND discrimina de forma moderada a los pacientes con riesgo de reingreso, pero combinado con el antecedente de alcoholismo y la presencia de hipotensión como complicación durante el ingreso, alcanza una buena capacidad discriminativa.

Tabla 3

Variable

β

HR (IC95%)

p

Alcoholismo

0,8224

2,276 (1,237-4,189)

0,0082

Profund score < 6

ref

Ref

ref

Profund score ≥ 6

0,8351

2,305

0,0005

C-index (2,5-97,5%)

0,61 (0,559-0,66)

 

 

Conclusiones: El índice PROFUND podría ser la base de un modelo predictivo de reingresos hospitalarios. Se requiere una validación externa de la herramienta para confirmar esta hipótesis.

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española