Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
34. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1676 - ¿CUÁNTO TIEMPO INGRESAN NUESTROS PACIENTES? ESTANCIA MEDIA EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

María Romero Linares, María Delgado Ferrary, Ana Belén Cuello Castaño y María del Rocío Molina León

Medicina Interna, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España.

Objetivos: Analizar la estancia media de una cohorte pacientes mayores de 80 años ingresados en un hospital de tercer nivel y describir sus características en función de la duración del ingreso.

Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, que incluye pacientes de 80 años o más hospitalizados entre enero y marzo de 2022 en un hospital de tercer nivel. Se recogieron variables clínicas para analizar y comparar sus perfiles, reingresos y mortalidad en función del tiempo de ingreso mediano (intervalo de 0-6 días o > 6 días), para valorar diferencias entre grupos por encima y por debajo de la mediana de estancia. Se define la dependencia como un índice de Barthel < 45 y deterioro cognitivo con escala de deterioro global de Reisberg ≥ 3. Se valora la correlación entre las variables mediante chi-cuadrado. Los datos se analizaron con SPSS versión 21.

Resultados: Se analizaron 149 pacientes, con una edad media de 85,8 años (desviación estándar (DE) 4,35) y una estancia mediana global de 6 días (rango intercuartílico (RIQ) 3-11). Tras dividir a los pacientes según su estancia media, vemos que el 56,37% (84) tiene una estancia media entre 0 y 6 días mientras que el 43,63% está 7 días o más. Al comparar ambas muestras, destaca un mayor porcentaje de pacientes dependientes (63,1 vs. 36,9%) en el grupo con mayor estancia media así como de pacientes con deterioro cognitivo (30,8 vs. 21,4% respectivamente). El resto de características basales, incluyendo pluripatología e índice de Charlson, se distribuyen de manera homogénea como podemos ver en la tabla 1. No se ha encontrado correlación entre los días de ingreso con el padecimiento de ninguna de las enfermedades crónicas o factores de riesgo cardiovascular más comunes, como se ilustra en la tabla 2. Llama la atención la tendencia a la significación (p = 0,056) en aquellos pacientes con insuficiencia cardiaca. Tampoco hay una clara repercusión en la mortalidad o el riesgo de reingresos en 6 meses, manteniéndose homogénea en ambos grupos.

Tabla 1

 

0-6 días ingreso (N = 84)

> 6 días ingreso (N = 65)

p

Edad media

85 (82-88)

86 (83-89)

-

Hombre

44% (37)

41,5% (27)

0,094

Índice de Charlson

8 (6-9)

8 (6-9)

-

Institucionalización

9,5% (8)

12,3% (8)

0,29

Pluripatología

65,5% (55)

70,8% (46)

0,47

Deterioro cognitivo

21,4% (18)

30,8% (20)

1,68

Barthel < 45

36,9% (53)

63,1% (41)

10

Reingreso 6 meses

36,1% (30)

36,9% (24)

1,09

Mortalidad 1 año

45,8% (38)

44,6% (29)

0,345

 

Tabla 2

 

0-6 días ingreso (N = 84)

> 6 días ingreso (N = 65)

p

Diabetes mellitus

60,7% (51)

55,4 (36)

0,43

HTA

29,2% (7)

46,4% (58)

2,43

Anemia

42,9 (36)

49,2% (32)

0,6

Enfermedad renal crónica

57,1% (48)

44,6% (29)

3,33

Insuficiencia cardiaca

38,1% (32)

40% (26)

0,056

Ictus

3,6% (3)

10,8% (7)

3,03

IAM

11,9% (10)

9,2% (6)

0,273

Arteriopatía periférica

1,2% (1)

0

0,77

Conclusiones: Tanto el deterioro cognitivo como la demencia presentan una significación estadística insuficiente en este caso, aunque se observa un predominio claro en el grupo de pacientes con mayor estancia hospitalaria. Esto podría deberse a una menor capacidad funcional de base o déficit nutricional, para lo que sería interesante ampliar el estudio. La insuficiencia cardiaca también parece asociarse a una prolongación del ingreso, aunque probablemente por déficit de tamaño muestral no se alcanza la significación estadística.

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española