Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
34. CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

890 - IMPACTO DE LA EDAD EN EL PERFIL CLÍNICO, TERAPÉUTICO Y PRONÓSTICO DE PACIENTES CON HIPERLIPOPROTEINEMIA(A)

Andrea Bastos Precedo, Alejandro Maceín Rodríguez, Irene Madejón Sánchez, Alejandra Calle Martínez, Lucía Domínguez Parreño, Sara Miguel Álvarez, Cristóbal Luis Yang Ye y Manuel Méndez Bailón

Medicina Interna, Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España.

Objetivos: Analizar y comparar las características clínicas y las diferencias en el perfil de riesgo vascular, comorbilidades y pronóstico entre pacientes con hiperlipoproteinemia(a) de edad igual o superior a 70 años, frente a aquellos menores.

Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo, comparando pacientes con niveles de lipoproteína(a) > 30 mg/dL de 70 años o más frente a los menores de esta edad. Se describieron variables clínicas, analíticas, pronósticas, comorbilidades y de tratamiento. Se aplicaron pruebas de chi-cuadrado y Fisher para variables categóricas y test de Student o U de Mann-Whitney para las continuas, estableciendo la significación estadística en p < 0,05.

Resultados: Se incluyeron 262 pacientes, de los cuales el 28,6% tenía 70 o más años, con una edad media de 79,3. No hubo diferencias en cuanto al sexo (p 0,342). En mayores de 70 años fue más prevalente la presencia de hipertensión arterial (81,3 vs. 45,5%; p < 0,001), diabetes (28,0 vs. 14,4%; p 0,017), fibrilación auricular (21,3 vs. 10,7%; p 0,039) y albuminuria (12,0 vs. 3,2%; p 0,014), reflejando un mayor riesgo vascular en estos pacientes. No se obtuvieron diferencias significativas en cuanto a enfermedad coronaria, cerebrovascular o arterial periférica. Respecto a las comorbilidades (tabla 1), este grupo mostró significativamente mayor comorbilidad según el índice de Charlson, presentando una alta comorbilidad el 40% frente al 13,4% (p < 0,001). Las principales enfermedades asociadas de forma estadística fueron demencia, EPOC y enfermedad renal crónica. En cuanto a las pruebas complementarias (tabla 2), los pacientes de edad avanzada presentaron peores valores de función renal y albúmina de forma significativa. De forma contraria, no se encontraron diferencias en el perfil lipídico ni en la Lp(a), que fue ligeramente más elevada en menores de 70 años. Además, en las pruebas de imagen se identificaron con mayor frecuencia estenosis y calcificación aórtica, dilatación auricular izquierda, esteatosis hepática y placas de ateroma. A nivel terapéutico (fig. 1), la prescripción de estatinas fue similar en los dos grupos (p 0,343). No obstante, se evidenció una tendencia a menor uso de estatinas en los de mayor edad, así como una peor optimización terapéutica (61,3 vs. 75,4%; p 0,122), si bien estas diferencias no alcanzaron la significación estadística. Por último, la edad avanzada se asoció con un peor pronóstico, con más visitas a urgencias (2 ± 2,4 vs. 0,9 ± 1,5; p < 0,001), ingresos (0,8 ± 1,5 vs. 0,4 ± 0,9; p 0,032) y mortalidad (10,7 vs. 2,1%; p 0,008) (fig. 2).

Tabla 1

Comorbilidad

 ≥ 70 años (n = 75)

< 70 años (n = 187)

p

Infarto agudo de miocardio

30,7%

21,9%

p 0,184

Demencia

28,0%

0,5%

p < 0,001

Diabetes mellitus leve/moderada

20,0%

12,3%

p 0,160

Tumor sólido sin metástasis

17,3%

3,7%

p < 0,001

Enfermedad renal crónica moderada/grave

17,3%

2,1%

p < 0,001

Insuficiencia cardíaca

13,3%

5,9%

p 0,079

Ictus

12,0%

5,3%

p 0,107

EPOC

12,0%

2,7%

p 0,006

Diabetes mellitus con lesión de órgano diana

8,0%

3,2%

p 0,177

Arteriopatía periférica

8,0%

2,1%

p 0,060

Ulcus péptico

5,3%

2,7%

p 0,488

Enfermedad del tejido conectivo

5,3%

2,7%

p 0,488

Hepatopatía leve

4,0%

2,7%

p 0,868

Leucemia/linfoma

4,0%

0,0%

p 0,035

Tumor sólido con metástasis

2,7%

1,1%

p 0,692

Hemiplejia

1,3%

0,6%

p 1,000

Hepatopatía moderada/grave

1,3%

0,5%

p 1,000

SIDA

0,0%

1,1%

p 0,909

 

Tabla 2

Pruebas complementarias

≥ 70 años (n = 75)

< 70 años (n = 187)

p

Biomarcadores analíticos

Colesterol total (mg/dL)

176,7 ± 50,3

178,6 ± 45,4

p 0,776

HDL (mg/dL)

59,2 ± 15,9

56,5 ± 16

p 0,204

LDL (mg/dL)

94,3 ± 39,5

100,2 ± 38,6

p 0,270

Triglicéridos (mg/dL)

112,0 ± 47,2

113,1 ± 68,4

p 0,888

Lipoproteína (a) (mg/dL)

100,2 ± 43,8

100,1 ± 43,0

p 0,980

Albúmina (g/dL)

4,1 ± 0,4

4,3 ± 0,3

p < 0,001

Creatinina (mg/dL)

0,9 ± 0,3

0,8 ± 0,2

p 0,011

Filtrado glomerular (mL/min/1,73 m2)

67,6 ± 17,6

83,1 ± 12,2

p < 0,001

NT-proBNP (pg/mL)

443,0 [243,5-1,488,0]

324,0 [73,5-869,5]

p 0,088

PCR ultrasensible (mg/L)

6,2 ± 11,4

5,2 ± 13,9

p 0,757

PCR (mg/L)

15,2 ± 31,6

9,6 ± 16,0

p 0,204

Ferritina (ng/mL)

83,9 ± 80,3

102,4 ± 109,5

p 0,177

Ecocardiograma

Estenosis aórtica moderada/grave

17,3%

3,2%

p < 0,001

Calcificación valvular aórtica

20,0%

5,3%

p < 0,001

TAVI/prótesis valvular

12,1%

3,2%

p 0,016

FEVI (%)

58,2 ± 8,2

59,5 ± 9,0

p 0,479

Hipertrofia ventrículo izquierdo (g/m2)

100,5 ± 31,5

86,8 ± 30,4

p 0,073

Volumen aurícula izquierda (mL/m2)

38,5 ± 15,0

27,1 ± 11,9

p 0,009

Doppler troncos supraaórticos

Placas de ateroma

17,3%

4,3%

p 0,002

Ecografía/TC abdominal

Esteatosis hepática

22,7%

15,0%

p < 0,001

Discusión: Como era esperable, el grupo de 70 años o más mostró mayor carga de enfermedad cardiovascular, comorbilidad y peor pronóstico. En el análisis de tratamientos, llama la atención el menor uso de estatinas y la peor optimización terapéutica en este grupo. Esta tendencia, aunque estadísticamente no significativa, tiene relevancia clínica dado el elevado riesgo vascular de estos pacientes.

Conclusiones: Los mayores de 70 años con hiperlipoproteinemia(a) presentaron mayor comorbilidad, enfermedad cardiovascular y peor pronóstico. Las alteraciones valvulares fueron notablemente más comunes. La infrautilización relativa de estatinas en la edad avanzada podría representar una oportunidad desaprovechada de prevención vascular en pacientes claramente vulnerables.

Comunicaciones disponibles de "CRONICIDAD Y PLURIPATOLOGÍA/EDAD AVANZADA"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española