1623 - ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON TUMORES DIGESTIVOS MALIGNOS VALORADOS EN LA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE UN HOSPITAL TIPO II DE LA COMUNIDAD DE MADRID ENTRE LOS AÑOS 2021-2025
Medicina Interna, Hospital Universitario de Torrejón, Torrejón de Ardoz, España.
Objetivos: Analizar las características de los pacientes con tumores digestivos malignos valorados en la Unidad de Diagnóstico Rápido (UDR) de un hospital madrileño desde su inicio en enero 2021 hasta abril 2025.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con tumores digestivos malignos valorados en la UDR en un periodo de 4 años. Se analizaron características biodemográficas de los pacientes e indicadores de calidad de la unidad (servicio solicitante y motivo de derivación, días desde la solicitud hasta la primera consulta, días hábiles desde la primera consulta hasta el diagnóstico, número de visitas durante el estudio, pruebas complementarias realizadas, ingresos en el primer mes desde el inicio del estudio y diagnóstico final). El análisis estadístico se realizó con SPSS.
Resultados: La muestra estaba formada por 67 pacientes diagnosticados de tumores digestivos malignos, lo que correspondía al 10,15% de todos los pacientes valorados en UDR (N = 659) en los últimos 4 años. De ellos, 58,2% (39) eran hombres y 41,8% (28) mujeres. La edad media fue 72 años (rango 50-90 años). La nacionalidad más frecuente fue la española (88%). La localización más frecuente de los tumores fue: colorrectal 38,8%, Páncreas 32,8% y gástrico 10,4% (tabla). Los pacientes fueron derivados principalmente desde urgencias (56,7%), atención primaria (20,9%) y medicina interna (13,4%). Los motivos de derivación más frecuentes fueron: síndrome constitucional (43,3%), clínica digestiva (16,4%) y anemia (9%). El tiempo de espera desde la solicitud hasta la primera visita fue 8 días y se requirió de media 11,3 días hábiles para el diagnóstico. La media de consultas presenciales hasta el diagnóstico fue 2,4 visitas, realizando de media 5 pruebas complementarias por paciente. Al momento del diagnóstico un 71,6% (48) de los pacientes ya se encontraba en estadio metastásico.
|
Tabla 1 |
||
|
Localización |
Frecuencia |
Porcentaje |
|
Colorrectal |
26 |
38,8% |
|
Páncreas |
22 |
32,8% |
|
Gástrico |
7 |
10,4% |
|
Colangiocarcinoma |
6 |
9% |
|
Hepatocarcinoma |
2 |
3% |
|
Vesícula biliar |
2 |
3% |
|
Esófago |
2 |
3% |
|
Total |
67 |
100% |
Conclusiones: Durante los primeros 4 años de la UDR de nuestro centro se ha logrado diagnosticar en una media de 11,3 días a 67 pacientes con tumores digestivos malignos sin requerir ingresos hospitalarios para llegar al diagnóstico. Sin embargo, al diagnóstico el 71,6% de los pacientes se encontraba en estadio metastásico, lo que podría estar relacionado con el síndrome constitucional como principal causa de derivación. Esta situación hace reflexionar sobre la necesidad de valorar otros síntomas digestivos y analíticos, como la anemia, con mayor prioridad para evitar en la medida de lo posible realizar el diagnóstico en estadios avanzados.




