197 - ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA Y ENFERMEDAD AUTOINMUNE: UNA ASOCIACIÓN NO TAN INFRECUENTE
Medicina Interna, Hospital Santa Bárbara, Ciudad Real, España.
Objetivos: Analizar las características clínicas, sociodemográficas y evolución de pacientes con enfermedad tromboembólica venosa (ETV) y enfermedad autoinmune. en un hospital comarcal.
Métodos: Estudio descriptivo longitudinal prospectivo de pacientes diagnosticados de enfermedad tromboembólica venosa con enfermedad autoinmune asociada, seguidos en la Unidad de Trombosis de un Hospital Comarcal durante el período 1/03/2024 a 14/03/2025. Se recogen las siguientes variables: forma de presentación (embolia pulmonar, trombosis venosa profunda, EP + TVP, trombosis venosa superficial, trombosis de miembro superior, trombosis en sitios inusuales), enfermedad autoinmune asociada, edad, sexo, exitus.
Resultados: 170 pacientes han sido diagnosticados, valorados y seguidos en la Unidad de Trombosis durante el período de estudio. 12 pacientes (7,05%) presentaban enfermedad autoinmune asociada. De ellos, 3 pacientes (25%) tenían artritis reumatoide, 2 (16,6%) lupus eritematoso sistémico, 2 (16,6%) esclerosis sistémica, 1 (8,3%) cirrosis biliar primaria, 1 (8,3%) colitis ulcerosa, 1 (8,3%) enfermedad celíaca, 1 (8,3%) psoriasis vulgar y 1 paciente (8,3%) hepatitis autoinmune. De los 12 pacientes con enfermedad autoinmune, 7 eran mujeres (58,3%) y 5 eran varones (41,6%). La edad media fue 67 años. 7 pacientes (58,3%) presentaron trombosis venosa profunda, 4 pacientes (33,3%) embolia pulmonar y 1 paciente (8,3%) trombosis retiniana. Ningún paciente ha fallecido durante el seguimiento ni tampoco presentaron cáncer asociado.
Discusión: Como se observa en los resultados previos, las enfermedades autoinmunes se presentan en un porcentaje importante de pacientes con ETV. La mayoría eran pacientes con artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y esclerosis sistémica. La forma más frecuente de presentación fue TVP, seguida de EP.
Conclusiones: La enfermedad tromboembólica venosa es una entidad frecuente y con importante comorbilidad, resultando indispensable conocer las características clínicas y factores de riesgo asociados de estos pacientes. Las enfermedades autoinmunes constituyen un factor de riesgo de enfermedad tromboembólica, por lo que el estudio y seguimiento de los pacientes en nuestra Unidad con trombosis y enfermedad autoinmune puede mejorar el manejo de esta población.




