Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
37. ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA (ET)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1980 - EVALUACIÓN DE TROMBOFILIA EN PACIENTES CON TROMBOSIS DE LA VENA CENTRAL DE LA RETINA: ESTUDIO DESCRIPTIVO EN UN HOSPITAL COMARCAL EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS

Gloria de la Red Bellvis1, Mario Mandis1, Raquel Becerra Amor1, Diana Carolina Quiroga Parada1, Oriana Guevara Vasquez1, Miriam Maroto Hernando2, Liliana Gutuleac3, Natalia Huaman Castillo1 e Inmaculada Portal Lopez4

1Medicina Interna, Fundació Hospital de l’Esperit. Sant, Barcelona, España. 2Farmacia, Fundació Hospital de l’Esperit. Sant, Barcelona, España. 3Oftalmología, Fundació Hospital de l’Esperit. Sant, Barcelona, España. 4Hematología, Fundació Hospital de l’Esperit. Sant, Barcelona, España.

Objetivos: La trombosis de la vena central de la retina (TVCR) es la segunda causa de enfermedad vascular retiniana después de la retinopatía diabética. Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y la trombofilia se han implicado en su patogénesis. Sin embargo, existen lagunas en su manejo, especialmente en su relación con trombofilia, lo que dificulta la toma de decisiones. Los objetivos de este estudio son describir las características demográficas, clínicas y diagnóstico-terapéuticas de los pacientes diagnosticados de TVCR en los últimos 10 años y analizar la asociación entre TVCR y trombofilia.

Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes con TVCR diagnosticados en nuestro hospital en los últimos 10 años. Se evaluaron los FRCV, el tipo de obstrucción (central o de ramas), la presencia de trombofilia, el tratamiento, las complicaciones y las recurrencias.

Resultados: Se incluyeron 91 pacientes, 49% con obstrucción central y 51% de rama. El 3% fue bilateral. La mediana de edad al diagnóstico fue de 69 años, siendo varones el 51% y de raza caucásica el 93%. El 24% tenían glaucoma, 20% eventos cardiovasculares, 5,9% hiperhomocisteinemia, 4,4% enfermedad tromboembólica venosa, y 3,3% enfermedad autoinmune. Los FRCV más frecuentes fueron HTA (76%), sobrepeso/obesidad (75,5%), dislipemia (48%), tabaco (45%) y diabetes mellitus (36%). Se realizaron 16 estudios de trombofilia (18%), principalmente en ≤ 50 años, siendo patológicos 7 (43,7%). Los pacientes ≤ 50 años mostraron mayor prevalencia de trombofilia en comparación con los mayores (88 vs. 12%, p < 0,01). Los pacientes con trombofilia fueron más jóvenes (edad mediana: 49 vs. 73 años; p = 0,057). El edema macular se trató con anti-VEGF intravítreos (bevacizumab 52%, ranibizumab 34% y aflibercept 14%) con una mediana de 4 inyecciones por paciente (1-19). En el 45% se aplicaron implantes intravítreos de dexametasona. El 69% logró reducción del edema. Las complicaciones más frecuentes fueron: hemorragia intravítrea (8,8%), neovascularización retiniana (6,4%) y glaucoma neovascular (4,4%). Hubo 3 casos de TVCR recurrente (3,3%), dos de ellos con estudio de trombofilia positivo y tratados con antivitamina K. Recibieron tratamiento anticoagulante/antiagregante el 14% de los casos: 8 (62%) AAS, 3 (23%) AVK y 2 (15%) AAS+AVK. El 71% con trombofilia positiva recibió anticoagulación/antiagregación frente al 11% con trombofilia negativa (p < 0,035), sin observarse diferencias significativas en la respuesta ni en las complicaciones.

 

Con estudio de trombofilia

Sin estudio de trombofilia

p

N (%)

N (%)

16 (17,6)

75 (82,4)

Edad mediana (extremos)

55 (32-79)

72 (48-99)

< 0,001

Edad

< 0,001

≤ 50 años

7 (44)

1 (1,3)

>50 años

9 (56)

74 (99)

Género

0,615

Varón

9 (56)

37 (49)

Mujer

7 (44)

38 (51)

Antecedente de ETEV

1 (6,3)

3 (4)

< 0,545

HTA

9 (56)

60 (80)

0,057

Dislipemia

7 (44)

37 (49)

0,822

Diabetes mellitus

2 (13)

31 (41)

0,029

Enfermedad autoinmune

2 (13)

1 (1,3)

0,079

Glaucoma

13 (81)

56 (75)

0,752

Evento cardiovascular

1 (6,3)

17 (23)

0,179

Tratamiento anticoagulante-antiagregante

6 (38)

7 (35)

0,003

AAS

1 (17)

7 (100)

0,005

Antivitamina K

3 (50)

0 (100)

AAS + AVK

2 (33)

0 (100)

 

Estudio de trombofilia

Patológico

Normal

p

 

 

N (%)

N (%)

 

 

7 (43,75)

9 (56,25%)

 

 

Edad mediana (extremos)

49 (32-58)

73 (38-79)

< 0,057

 

 

Edad

< 0,615

 

 

≤ 50 años

4 (57)

3 (33)

 

 

> 50 años

3 (43)

6 (67)

 

 

Género

 

 

Varón

4 (57)

5 (56)

0,999

 

 

Mujer

3 (43)

4 (44)

 

 

Antecedente de ETEV

1 (14)

0 (0)

< 0,438

 

 

Tratamiento anticoagulante-antiagregante

5 (71)

1 (11)

0,035

 

 

AAS

1 (20)

0 (0)

>0,999

 

 

Antivitamina K

2 (40)

1 (100)

 

 

AAS + AVK

2 (40)

0 (100)

 

 

Reducción del edema macular

5 (71,4)

4 (44,4)

0,36

 

 
   

Complicaciones

 

 

0,4

   

Glaucoma neovascular

1

 

   

Hemorragia vítrea

 

 

   

Neovascularización retiniana

 

4

   

TVCR recurrente

0 (0)

1 (11)

>0,999

   

Déficit de proteína S

0

 

   

Déficit de proteína C

0

 

   

Déficit de antitrombina III

0

 

   

Mutación factor V Leiden

Heterocigoto

1

 

   

Homocigoto

0

 

   

Mutación gen protrombina G20210A

Heterocigoto

0

 

   

Homocigoto

0

 

   

Anticoagulante lúpico

2

 

   

Ac anticardiolipina IgG

0

 

   

Ac anticardiolipina IgM

1

 

   

Ac anti-&le;strong>b2 glicoproteína Ig G

1

 

   

Ac anti-&le;strong>b2 glicoproteína Ig M

1

 

   

Mutación gen MTHFR

Heterocigoto

1

 

   

Heterocigoto doble

2

 

   

Homocigoto

1

 

   

Conclusiones: La TVCR ocurrió predominantemente en la edad media-avanzada, sin diferencias de género y se asoció frecuentemente a FRCV. El estudio de trombofilia se realizó principalmente en pacientes jóvenes siendo patológico en casi la mitad de ellos. Los pacientes con trombofilia patológica recibieron significativamente más tratamiento anticoagulante, aunque sin diferencias significativas en la respuesta. El tratamiento anti-VEGF mostró eficacia en la reducción del edema macular. Los hallazgos sugieren la utilidad del estudio de trombofilia en un subgrupo de pacientes más jóvenes con TVCR. Se requieren estudios adicionales con mayor tamaño muestral, que contribuyan a establecer criterios definitivos de cribado de trombofilia y mejoras en el manejo de estos pacientes.

Comunicaciones disponibles de "ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA (ET)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española