ICyFA-078 - INFLUENCIA DEL TAMAÑO DEL DERRAME PLEURAL EN LA EVOLUCIÓN DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
1Servicio de Medicina Interna; 2Servicio de Hospitalización a Domicilio. Hospital Arnau de Vilanova. Lleida.
Objetivos: La insuficiencia cardíaca (IC) es la causa más frecuente de derrame pleural (DP). Éste suele ser bilateral, pequeño y el líquido pleural (LP) cumple criterios de Light para trasudado en un 70-75% de los casos. Nuestro objetivo fue evaluar las características y la evolución del DP asociado a IC en función de su tamaño.
Material y métodos: En nuestro centro se recoge una base de datos prospectiva de pacientes sometidos a una toracocentesis diagnóstica. En este estudio se ha seleccionado de forma aleatoria una cohorte de 25 pacientes con DP grande (> 1/2 del hemitórax en una radiografía postero-anterior de tórax) emparejada 1:1 por edad y sexo con otra cohorte de DPs pequeños (< 1/3 del hemitórax); todos por IC.
Resultados: Hubo 14 (56%) varones en cada grupo con una edad mediana de 80 años (cuartiles 25% y 75%: 77-86 años). Un 48% y 24% de los pacientes con DPs grandes y pequeños, respectivamente, tenían ingresos previos por IC (p = 0,08). No hubo diferencias respecto a los ingresos posteriores (52% vs 60%, respectivamente), al índice de Charlson o a la prescripción de fármacos (diuréticos, inhibidores de la enzima conversora de angiotensina o antagonistas del receptor de la angiotensina, beta-bloqueantes o vasodilatadores). Los DPs grandes eran con más frecuencia exudativos (53% vs 21% p = 0,05). Como muestra la tabla, precisaron mayor número de procedimientos (toracocentesis terapéutica y catéter pleural tunelizado). La evolución en cuanto a supervivencia fue similar en ambos grupos.
| 
 DP pequeño  | 
 DP grande  | 
 p  | 
|
| 
 Toracocentesis terapéutica  | 
 0  | 
 15 (60%)  | 
 < 0,01  | 
| 
 Catéter pleural tunelizado  | 
 0  | 
 3 (12%)  | 
 0,235  | 
| 
 Exitus  | 
 19 (76%)  | 
 15 (60%)  | 
 0,225  | 
| 
 Etiología desconocida  | 
 8 (33%)  | 
 10 (40%)  | 
 0,417  | 
| 
 FE deprimida  | 
 3 (12,5%)  | 
 4 (16%)  | 
|
| 
 FE preservada  | 
 10 (42%)  | 
 5 (20%)  | 
|
| 
 Valvular  | 
 3 (12,5%)  | 
 6 (24%)  | 
|
| 
 Localización derecho  | 
 8 (32%)  | 
 13 (52%)  | 
 0,082  | 
| 
 Izquierdo  | 
 4 (16%)  | 
 7 (28%)  | 
|
| 
 Bilateral  | 
 13 (52%)  | 
 5 (20%)  | 
|
| 
 Supervivencia, meses  | 
 20 (14,6-25,4)  | 
 34 (20-48)  | 
 0,282  | 
Discusión: El hecho de que un paciente tenga un DP más grande no supone un peor pronóstico de la insuficiencia cardíaca.
Conclusiones: Los DPs cardíacos grandes precisan con más frecuencia de toracocentesis evacuadoras y catéteres pleurales tunelizados. Sin embargo, no representan un factor de mal pronóstico (más número de ingresos o una supervivencia inferior).
										
				




