Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
28. INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

2114 - EL ÍNDICE DE SATURACIÓN DE TRANSFERRINA COMO PREDICTOR DE RESPUESTA A FERROTERAPIA EN INSUFICIENCIA CARDIACA

Ana Cuesta Alario1, Cristina Gastón Martínez1, Laura Molina Payà1, Raúl Sánchez Giménez2, Gloria Vives Masdeu1, Ana Sero Ariza2, Pilar Valdovinos Perdices2 y Antoni Castro Salomo1

1Medicina Interna, Hospital Universitario Sant Joan de Reus, Reus, España. 2Cardiología, Hospital Universitario Sant Joan de Reus, Reus, España.

Objetivos: Aunque la deficiencia de hierro en la insuficiencia cardiaca (IC) está bien descrita, la identificación de pacientes con mayor probabilidad de respuesta al tratamiento férrico sigue siendo un reto. La utilidad de parámetros analíticos como el índice de saturación de transferrina (IST) en la predicción de respuesta clínica no está completamente establecida. El objetivo de este estudio es determinar el valor del IST basal como predictor de respuesta al tratamiento con hierro endovenoso en pacientes con IC y ferropenia, e identificar posibles factores asociados a la eficacia del tratamiento.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo en 224 pacientes con IC tratados con hierro endovenoso en una Unidad de IC comunitaria. Se definió como “respondedor” al paciente que mostró mejoría clínica (NYHA) y analítica (aumento de Hb, ferritina o IST) a los tres meses de la administración del tratamiento. Se realizó análisis de regresión logística para identificar predictores de respuesta, y curva ROC para evaluar la capacidad discriminativa del IST basal.

Resultados: Los pacientes presentaron una mejoría global tras el tratamiento, independientemente del tipo de IC (reducida, ligeramente reducida o preservada). Sin embargo, el análisis multivariante mostró que el único parámetro significativamente asociado a una mayor probabilidad de respuesta fue un IST basal con índices más bajos (OR 0,907; p = 0,033). La curva ROC del IST mostró un área bajo la curva (AUC) de 0,677, identificando un punto de corte útil para la estratificación. No se encontraron asociaciones significativas con sexo, comorbilidades ni tipo de IC.

Conclusiones: En nuestra cohorte, el índice de saturación de transferrina resultó ser un marcador predictor de respuesta al tratamiento con hierro endovenoso en paciente con IC y ferropenia. Un IST basal bajo se asoció con una mayor probabilidad de beneficio clínico y analítico, lo que sugiere su utilidad para una selección más precisa e individualizada de los pacientes candidatos al tratamiento. Estos hallazgos refuerzan el papel del IST no solo como criterio diagnóstico, sino también como herramienta de estratificación terapéutica en el manejo integral de la IC.

Comunicaciones disponibles de "INSUFICIENCIA CARDÍACA Y FA (ICYFA)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española