I-220 - COMPLICACIONES PRECOCES EN PACIENTES CON INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL
1Medicina Interna, 2Microbiología. Hospital Moisés Broggi. Sant Joan Despí (Barcelona).
Objetivos: Describir las complicaciones precoces (CP) en pacientes con diagnóstico de infección del torrente sanguíneo (BSI, Bloodstream Infection) e identificar los posibles factores de riesgo.
Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo de todos los pacientes con diagnóstico de BSI durante el año 2017. Se recogió la aparición de complicaciones ocurridas dentro de las primeras 72 horas y se analizaron los posibles factores de riesgo mediante análisis de regresión logística. Se evaluó la mortalidad a 30 y 90 días.
Resultados: Se analizaron 549 pacientes con BSI. El 18,6% presentaron CP, siendo la más frecuente el choque séptico (12,0%), seguida del fracaso multiorgánico (11,8%), el uso de drogas vasoactivas (9,3%) y el uso de hemofiltro (1,8%). Los pacientes con CP tenían un mayor índice Charlson y de SOFA. Asimismo el origen nosocomial y la presencia de catéter venoso central (CVC) y de sonda urinaria (SU) fue más frecuente. Además, en estos pacientes el foco respiratorio y el aislamiento de Pseudomonas aeruginosa fue mayor que en los que no presentaron complicaciones. No hubo diferencias significativas respecto a la colonización o infección previa por microorganismos multirresistentes, uso previo de antibióticos, mecanismo de resistencia o antibioterapia empírica adecuada. Tras realizar análisis multivariante, un índice de Charlson > 3 (OR 1,89; IC95% 1,16-3,07); el foco respiratorio (OR 2,65; IC95% 1,22-5,79); la presencia de CVC (OR 2,63; IC95% 1,26-5,48) y de SU (OR 2,45; IC95% 1,30-4,59) se asociaron de forma independiente con la presencia de CP. La mortalidad en los pacientes con CP fue superior a los 30 y 90 días.
| 
 Factores asociados a los pacientes con complicaciones precoces: análisis univariante  | 
|||
| 
 Pacientes con complicaciones N = 102  | 
 Pacientes sin complicaciones N = 447  | 
 p  | 
|
| 
 n (%)  | 
 n (%)  | 
||
| 
 Charlson  | 
 3,00 [1,00-6,00]  | 
 2,00 [1,00-4,00]  | 
 0,0005  | 
| 
 SOFA  | 
 4,00 [2,00-7,00]  | 
 1,00 [0,00-2,00]  | 
 0,0000  | 
| 
 Catéter venoso central  | 
 23 (22,5)  | 
 31 (6,9)  | 
 0,0000  | 
| 
 Sonda urinaria  | 
 35 (34,3)  | 
 62 (13,9)  | 
 0,0000  | 
| 
 Origen nosocomial  | 
 34 (33,7)  | 
 96 (21,6)  | 
 0,010  | 
| 
 Foco respiratorio  | 
 18 (17,8)  | 
 37 (8,4)  | 
 0,004  | 
| 
 Pseudomonas aeruginosa  | 
 9 (8,8)  | 
 16 (3,6)  | 
 0,022  | 
Discusión: Existen pocos datos publicados sobre CP en pacientes con BSI.
Conclusiones: Los factores de riesgo de CP en pacientes con BSI fueron el índice de Charlson > 3, el uso de CVC y SU y el tener una infección de foco respiratorio. Los pacientes con CP presentan una mayor mortalidad a los 30 y 90 días.
Bibliografía
- Hernández-Roca JJ, García-Vázquez E, Hernández A, Canteras M, Herrero JA, Cascales E, et al. Bacteriemias en un hospital de segundo nivel: Estudio epidemiológico, análisis de factores pronósticos asociados a mortalidad y estimación de su coste económico. Rev Esp Quimioter. 2013;26(2):119-27.
 
										
				




