Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
24. ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1009 - VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA Y PRONÓSTICO HOSPITALARIO: ¿MITIGA LA MALA EVOLUCIÓN EN FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD INICIAL?

Paloma Malo Rico, Guillermo Alcalá Rivera, Carmen Ortí Morente, Julio Manuel Moreno Salcedo y Mónica Loring Caffarena

Medicina Interna, Hospital Comarcal Axarquía, Málaga, España.

Objetivos: Estudio analítico que pretende evaluar si la vacunación antineumocócica atenúa la mala evolución (exitus intrahospitalario o ingreso en UCI) en adultos con neumonía neumocócica de un hospital comarcal y analizar la interacción con la comorbilidad medida mediante el índice de Charlson y la gravedad inicial usando la escala CURB-65.

Métodos: Estudio retrospectivo de 90 pacientes que ingresan durante el periodo entre enero de 2023 y diciembre de 2024 en la planta de medicina interna de un hospital comarcal. Se han recogido un total de 37 variables mediante la revisión de las historias clínicas. Se clasificó a los pacientes como vacunados (n = 43) o no vacunados (n = 47). Se calcularon riesgos absolutos y se ajustó una regresión logística por Charlson y CURB-65; posteriormente se incorporó el término de interacción vacunación por CURB-65.

Resultados: La mala evolución global fue del 30% (27/90). Sin ajustar, la proporción fue 25,5% en no vacunados vs. 34,9% en vacunados. Tras ajustar por Charlson y CURB-65, la vacunación mostró una tendencia protectora (OR 0,74; IC95% 0,25-2,18; p = 0,589). El CURB-65 se confirmó como predictor independiente (OR 2,67 por punto; IC95% 1,61-4,43; p < 0,001) mientras que el Charlson no alcanzó significación. El modelo con interacción reveló que la vacunación modula el efecto de la gravedad (OR 0,36; IC95% 0,10-1,32; p = 0,122), de modo que la probabilidad predicha de mala evolución para CURB-65 = 3 fue 62,4% en no vacunados frente a 49,0% en vacunados; para CURB-65 = 4 la diferencia fue 85,9 vs. 77,0%, respectivamente.

Conclusiones: En esta cohorte la vacunación antineumocócica mostró una señal de protección frente a la mala evolución que se hace más evidente a mayor gravedad clínica, aunque la potencia estadística fue limitada; la gravedad inicial sigue siendo el principal determinante pronóstico. Sería recomendable realizar estudios multicéntricos de mayor tamaño para confirmar el beneficio protector y definir su magnitud.

Comunicaciones disponibles de "ENFERMEDADES INFECCIOSAS (I) Y VIH (VIH)"

Listado de sesiones