922 - ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y DESENLACES A 30 DÍAS TRAS EXACERBACIÓN DE EPOC
Medicina Interna, Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz, España.
Objetivos: La prevalencia de enfermedad cardiovascular (ECV) es cercana al 50% en los pacientes con EPOC y se ha objetivado como su presencia podría empeorar el pronóstico de estos pacientes tras las exacerbaciones agudas. Sin embargo, su influencia sobre el riesgo de reingreso y mortalidad temprana carece de datos en vida real. El objetivo de este trabajo es determinar si la presencia de enfermedad cardiovascular se relaciona con un aumento del riesgo de reingreso hospitalario y de la mortalidad a los 30 días tras una hospitalización por exacerbación de EPOC.
Métodos: Se incluyeron 535 pacientes ingresados entre 2021 y 2024 por exacerbación de EPOC (edad media 72 ± 9 años; 65% varones). Al ingreso, el 20,7% eran GOLD A, 28,2% GOLD B y 51% GOLD E. En el subgrupo GOLD E, el 77,3% recibió triple terapia inhalatoria. El 49,6% (n = 265) de los pacientes tenía antecedentes de enfermedad cardiovascular manifestada como ictus, infarto o arteriopatía periférica. Se comparó la incidencia de reingresos y mortalidad a 30 días con χ2 corregido de Yates y se calcularon odds ratios ajustadas por edad, sexo y estadio GOLD mediante regresión logística multivariable (IC95%).
Resultados: El 58,5% (155/265) de los pacientes con ECV reingresaron a los 30 días frente al 34,2% (92/270) de los pacientes sin ECV (ORaj 2,74; IC95% 1,98-3,78; p < 0,001). La mortalidad a 30 días fue 27,9% (74/265) en el grupo con ECV frente al 15,3% (41/270) de los pacientes sin ECV (ORaj 2,14; IC95% 1,32-3,47; p = 0,002).
Discusión: La presencia de ECV en pacientes con EPOC que precisaron ingreso por reagudización se asoció a un mayor riesgo de reingreso y muerte a los 30 días tras el alta. Estos resultados van en consonancia con los obtenidos en estudios previos en los que se describe un mayor riesgo de reingreso en los pacientes con EPOC y cardiopatía isquémica. Además, también se disponen de estudios en los que se han comprobado que estos pacientes tienen un riesgo 4 veces mayor de nuevos eventos cardiovasculares tras la exacerbación.
Conclusiones: La comorbilidad cardiovascular se asocia con un riesgo significativamente mayor de reingreso y muerte temprana tras un episodio de exacerbación de EPOC. Estos hallazgos demuestran la importancia de llevar a cabo una evaluación integral de la ECV, para lo que es imprescindible el diseño de intervenciones multidisciplinares que ayuden a mejorar el pronóstico de estos pacientes.




