1782 - EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA SEMAGLUTIDA ORAL UNA VEZ AL DÍA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FRACCIÓN DE EYECCIÓN PRESERVADA RELACIONADA CON LA OBESIDAD Y DIABETES TIPO 2
Medicina interna, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España.
Objetivos: Existe evidencia limitada sobre el papel de los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) en la insuficiencia cardíaca. Este trabajo analiza la eficacia de la semaglutida oral una vez al día en términos de estado de salud y cambio en el peso corporal en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, diabetes tipo 2 y obesidad.
Métodos: Este estudio prospectivo en condiciones reales incluyó a pacientes tratados con semaglutida oral una vez al día (Grupo O-Sema) y a pacientes sin tratamiento con agonistas del receptor GLP-1 (Grupo Control). Comenzaron con una dosis diaria de 3 mg durante 4 semanas que podía aumentarse a 7 mg en las siguientes 4 semanas hasta alcanzar una dosis de mantenimiento de 7 mg o 14 mg según el criterio del profesional sanitario. Además se realizaba un seguimiento cada tres o cuatro meses, donde se recopilan datos antropométricos, sociodemográficos, clínicos y variables de laboratorio. El resultado principal fue el estado de insuficiencia cardíaca, definido como una diferencia de ≥ 5 puntos en la puntuación total de síntomas del Cuestionario de Miocardiopatía de Kansas City, y el cambio en el peso corporal a los 18 meses.
Resultados: Tras un emparejamiento 1:1 por puntuación de propensión, se incluyeron 202 pacientes en cada grupo. Los pacientes se agruparon según el uso de semaglutida oral una vez al día. Los del Grupo O-Sema tenían más probabilidades de presentar una mejoría en el estado de salud relacionado con la insuficiencia cardíaca desde el inicio hasta los 18 meses (OR: 2,92; IC95%: 1,45-4,90; p < 0,01). El cambio promedio en el peso corporal fue de -9,5 ± 3,2 kg en los pacientes con semaglutida oral y de -2,0 ± 1,1 kg en los pacientes del grupo control (p < 0,01). Se observaron correlaciones negativas entre la puntuación total del Cuestionario de Miocardiopatía de Kansas City y el peso corporal (r = -0,577, p < 0,01), así como con la hemoglobina glucosilada (r = -0,499, p = 0,011). Se observó una buena tolerabilidad y seguridad, con solo algunos efectos adversos gastrointestinales entre los pacientes tratados con semaglutida oral una vez al día, de estos un 17,3% interrumpieron el tratamiento con semaglutida oral.
Conclusiones: La administración de semaglutida oral una vez al día se asoció con una mayor mejoría en el estado de salud de la insuficiencia cardíaca y con pérdida de peso en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, diabetes tipo 2 y obesidad. Además tuvieron lugar reducciones en los eventos de insuficiencia cardiaca, incluidas las hospitalizaciones por este motivo. Se necesita más investigación sobre el uso de agonistas del receptor GLP-1 en este tipo de insuficiencia cardíaca para conseguir más evidencia sobre la eficacia y seguridad de estos fármacos.




