Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
22. ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA (ET)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1441 - ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON EMBOLIA DE PULMÓN AGUDA SINTOMÁTICA DE RIESGO INTERMEDIO TRATADOS CON FIBRINOLISIS SISTÉMICA

Eva Cervilla Muñoz1,2, Rubén Alonso Beato1,3, Pablo Demelo Rodríguez1,2,3, Luis A. Álvarez-Sala Walther1,2,3, Lucía Ordietes Ortega1,2,3, Marta O. Lago Rodríguez1,3, Marina López Rubio1,3 y Francisco Galeano Valle1,2,3

1Medicina Interna, Hospital Gregorio Marañón, Madrid, España. 2Departamento de Medicina. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España. 3Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, España.

Objetivos: Evaluar la mortalidad precoz (primeros 30 días) por todas las causas en pacientes diagnosticados de embolia de pulmón (EP) aguda sintomática de riesgo intermedio en los que se realizó fibrinólisis comparado con los diagnosticados de EP de riesgo intermedio que no recibieron fibrinolisis, en la práctica clínica habitual.

Métodos: Estudio observacional longitudinal prospectivo unicéntrico en pacientes diagnosticados de EP aguda sintomática de riesgo intermedio en un hospital de tercer nivel entre enero de 2009 y diciembre 2019. Se recopilaron datos clínicos registrados en la historia clínica electrónica.

Resultados: Se incluyeron 560 pacientes diagnosticados de embolia de pulmón de riesgo intermedio. 441 fueron diagnosticados de embolia de pulmón de riesgo intermedio-bajo (78,8%) y 119 (21,2%) de riesgo intermedio-alto. Se realizó fibrinolisis con alteplasa en 54 pacientes. La mediana del tiempo de seguimiento de los pacientes fue de 622 días (RIQ 241-1557) en el grupo de los pacientes que recibieron fibrinolisis y de 419 días en el grupo de pacientes que no la recibieron (RIQ 190-840); (p = 0,009). La defunción ocurrió en 4 pacientes (7,4%) en el grupo de los pacientes fibrinolisados y en 74 (14,6%) de los pacientes sin tratamiento fibrinolítico (p = 0,145). La causa de la muerte fue por EP en 1 paciente (25%) paciente del grupo de fibrinolisis y en 5 pacientes (6,8%) del grupo de no fibrinolisados (p = 0,279). En el primer grupo ningún paciente falleció por complicaciones hemorrágicas frente a 5 pacientes (6,8%) en el segundo grupo (p = 1). En el análisis univariante, el tratamiento fibrinolítico no se asoció con una reducción de la mortalidad por cualquier causa a los 30 días ni a los 90 días: HR30 = 0,55 (IC95%: 0,07-4,14) y HR90 = 0,58 (IC95%: 0,13-2,43). En el análisis multivariante tras ajustar por edad, sexo, presencia de cáncer, insuficiencia renal y enfermedad arterial el HR a los 30 días fue de 1,32 (IC95%: 0,16-10,74) y a los 90 días de 1,18 (IC95%: 0,27-5,19). Tampoco se encontraron diferencias de mortalidad por EP a los 90 días en los pacientes que recibieron fibrinolisis frente a los que no la recibieron. En el análisis univariante el HR fue de 2,36 (IC95%: 0,26-21,14). Ajustando por las variables de confusión, la tendencia se mantuvo con un HR de 2,52 (IC95%: 0,23-26,91).

 

HR univariante (IC95%)

HR multivariante (IC95%)

Mortalidad global a 30 días

0,55 (0,07-4,14)

1,32 (0,16-10,74)

Mortalidad por EP a 90 días

2,36 (0,26-21,14)

2,52 (0,23-26,91)

Mortalidad global a 90 días

0,58 (0,13-2,43)

1,18 (0,27-5,19)

*EP: embolia de pulmón. HR: hazard ratio; IC: intervalo de confianza.

 

Causa de la muerte, n (%)

Pacientes que fallecieron y que habían recibido fibrinolisis (n = 4)

Pacientes que fallecieron y no habían recibido fibrinolisis (n = 74)

p

Embolia pulmonar

1 (25)

5 (6,8)

0,279

Hemorragia

0

5 (6,8)

1

Muerte súbita

1 (25)

1 (1,4)

 

Neoplasia

0

39 (52,7)

0,024

Insuficiencia cardiaca

0

6 (8,1)

 

Infección

1

7 (9,5)

1

Otros

1

11 (15,0)

1

Conclusiones: En los últimos años varios ensayos clínicos y metanálisis han señalado que la fibrinólisis en pacientes con EP estables hemodinámicamente se asociaba con un riesgo aumentado de sangrado mayor y sangrado intracraneal sin claro beneficio en cuanto a mortalidad. En este estudio observacional en la práctica clínica real, la fibrinólisis no ha evidenciado una reducción de la mortalidad precoz (a 30 ni a 90 días) en pacientes con embolia pulmonar (EP) de riesgo intermedio en la práctica clínica habitual. Tampoco se ha observado beneficio en la mortalidad específica por EP a 90 días con el uso de fibrinólisis, reforzando estos resultados la evidencia científica disponible hasta el momento.

Comunicaciones disponibles de "ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA (ET)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española