Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
32. ALCOHOL Y OTRAS ADICCIONES (TABAQUISMO)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

1955 - VALORACIÓN DE MARCADORES INFLAMATORIOS HEMATOLÓGICOS EN PACIENTES CON CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL.

Candelaria Martín González1, Paula Fernández Alonso1, Sara Pérez Rivero2, Onán Pérez Hernández1, Loreto Martín Navarro1, Ignacio Artiles Santana1, Camino Fernández Rodríguez1 y Julio Alvisa Negrín1

1Medicina Interna, Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna, España. 2Departamento de Medicina Interna, Universidad de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna, España.

Objetivos: El índice SIRI y las proporciones MLR, NLR y PLR han sido descritas como marcadores de actividad inflamatoria en diferentes enfermedades autoinmunes, cardiovasculares y neoplásicas. En el trastorno por abuso de alcohol se ha descrito un proceso inflamatorio subyacente. El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de estos marcadores en pacientes con consumo excesivo de alcohol y su relación con comorbilidades, variables clínicas y mortalidad.

Métodos: Estudio observacional prospectivo que incluye a 201 pacientes consumidores de más de 80 g/alcohol/día. Se recogen variables demográficas, clínicas y analíticas con cálculo de los índices SIRI, MLR, PLR y NLR y del score de fibrosis FIB-4. Se solicitó ecografía abdominal y composición corporal total evaluando masa ósea, magra y grasa mediante densitometría. Los pacientes se siguieron de forma ambulatoria tras el alta y se recogió mortalidad tras 6 meses de seguimiento.

Resultados: Los índices se correlacionaron de forma directa con la composición corporal: con el IMC (NLR e IMC Rho = 0,301; p < 0,001) y con masa ósea (SIRI y masa ósea en L2 (Rho = 0,200; p = 0,021) y masa grasa (NLR y grasa troncular Rho = 0,258; p = 0,002), de forma inversa con la función hepática (NLR y albúmina (Rho = -0,153; p = 0,031). A menor PLR, mayor hipertensión portal y peor función hepática (Z = 3,18; p = 0,001), encontrándose una asociación inversa entre PLR y FIB-4 (Rho = -0,460, p < 0,001). Todos los índices eran más altos en pacientes con fibrilación auricular (p < 0,05) y NLR estaba más elevado en los pacientes obesos (Z = 2,38; p = 0,018). Los pacientes con valores iguales o superiores a la mediana en todos los índices tuvieron mayor mortalidad a los seis meses de seguimiento: NLR (log rank = 11,67; p = 0,001, Breslow = 12,11; p = 0,001), MLR (log rank = 6,06; p = 0,014, Breslow = 6,54; p = 0,011), PLR (log rank = 6,36; p = 0,012, Breslow = 6,63; p = 0,010), y SIRI (log rank = 6,11; p = 0,013, Breslow = 6,13; p = 0,013).

Conclusiones: MLR, NLR, PLR y SIRI representan herramientas clínicas adecuadas para evaluar la inflamación sistémica en pacientes con trastorno por abuso de alcohol. Estos índices no solo ofrecen una manera económica y no invasiva de monitorizar la progresión de la enfermedad, sino que también pueden ayudar a predecir complicaciones a corto y largo plazo, como la progresión de la hepatopatía, la asociación con comorbilidades con la fibrilación auricular y la obesidad y la mortalidad.

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española