1543 - INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA (ERC) AL AÑO DEL TRASPLANTE HEPÁTICO (TH) EN PACIENTES TRATADOS CON TACROLIMUS
1Medicina Interna, Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, Majadahonda, España. 2Medicina Interna, Instituto de Investigación Puerta de Hierro-Segovia de Arana (IDIPHISA), Majadahonda, España. 3Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Medicina, Madrid, España.
Objetivos: La enfermedad renal crónica (ERC) es una complicación frecuente y grave en pacientes con trasplante hepático (TH) que reciben inmunosupresión con tacrolimus. El objetivo del estudio fue estudiar la incidencia y factores de riesgo de ERC al año del TH en nuestra experiencia con pacientes tratados con tacrolimus.
Métodos: Estudio unicéntrico, observacional y retrospectivo de 375 pacientes adultos consecutivos con un primer TH, sin otro trasplante, en el periodo 1992-2019 que recibieron inmunosupresión basada en tacrolimus asociado a mofetil micofenolato (MMF) (n = 236) y dos dosis de basiliximab (n = 238), y al menos un año de seguimiento. La variable principal fue el desarrollo de ERC al año del TH. La ERC se definió como filtrado glomerular estimado (FGe) < 60 mL/min/1,73 m2, durante al menos 3 meses.
Resultados: 149 (39,7%) de los 375 pacientes analizados presentaron ERC al finalizar el primer año del trasplante (tabla 1). Los pacientes con ERC al año del trasplante eran de mayor edad (p = 0,002), más frecuentemente mujeres (OR = 2,10; IC95% 1,31-3,37; p = 0,003), con menor IMC (p = 0,030) y presentaban más frecuentemente FGe < 60 mL/min/1,73 m2 pretrasplante (OR = 2,62; IC95% 1,53-4,52; p < 0,001), al mes (OR = 4,38; IC95% 2,78-6,91; p < 0,001) y a los seis meses del TH (OR = 19,22; IC95% 11,26-32,84; p < 0,001). La incidencia de hipertensión arterial y de diabetes mellitus, basal y a los seis meses del trasplante, la indicación del trasplante, el nivel valle de tacrolimus (ng/mL) al mes (9,3 ± 4,8 vs. 9,4 ± 4,4 ng/mL; p = 0,084), seis meses (8,8 ± 4,3 vs. 8,8 ± 4,1 ng/mL; p = 0,971) y al año del TH (7,5 ± 2,9 vs. 8,0 ± 3,7ng/mL; p = 0,239) fueron similares en pacientes con y sin ERC al año del TH. Los pacientes que recibieron MMF tenían menores niveles de tacrolimus al mes (8,8 ± 4,5 vs. 10,2 ± 4,9 ng/mL; p = 0,007), seis meses (8,1 ± 3,7 vs. 10,3 ± 4,8ng/mL; p < 0,001) y al año (7,2 ± 3,0 vs. 8,2 ± 3,6; p = 0,007) del trasplante que los pacientes que no lo recibieron. En el estudio multivariante (tabla 2), la mayor edad (OR = 1,04; IC95% 1,02-1,07) y el FGe < 60 mL/min/1,73 m2 pretrasplante (OR = 2,21; IC95% 1,19-4,08) fueron factores de riesgo independientes de desarrollo de ERC al año, y el uso de MMF fue un factor protector (OR = 0,54; IC95% 0,33-0,88).
|
Tabla 1 |
|||
|
Grupo TAC (n = 375) |
Pacientes sin ERC al año del TH (n = 226) |
Pacientes con ERC al año del TH (n = 149) |
p |
|
Variables pretrasplante |
|||
|
Edad (años ± DE) |
52,4 ± 9,5 |
55,6 ± 9,6 |
0,002 |
|
Sexo mujer (%) |
45 (19,9) |
51 (34,2) |
0,003 |
|
HTA (%) |
34 (15) |
33 (22,1) |
0,101 |
|
DM (%) |
50 (22,1) |
33 (22,1) |
0,978 |
|
IMC (kg/m2 ± DE) |
26,4 ± 3,8 |
25,5 ± 4,1 |
0,030 |
|
Indicación del trasplante (%) |
|
|
0,063 |
|
Cirrosis sin tumor |
131 (58) |
89 (59,7) |
|
|
Hepatocarcinoma |
87 (38,5) |
45 (30,2) |
|
|
Hepatitis aguda fulminante |
3 (1,3) |
4 (2,7) |
|
|
Otros |
3 (1,3) |
9 (6) |
|
|
Otros tumores |
3 (1,3) |
2 (1,3) |
|
|
Child-Pugh (%) |
|
|
0,112 |
|
A |
54 (23,9) |
21 (14,1) |
|
|
B |
90 (39,8) |
65 (43,6) |
|
|
C |
72 (31,8) |
48 (32,2) |
|
|
No cirrosis |
11 (4,9) |
15 (10) |
|
|
FGe < 60 min/min pretrasplante (%) |
26 (11,5) |
38 (26) |
< 0,001 |
|
Variables postrasplante |
|||
|
Inmunosupresión inicio (%) |
|||
|
Esteroides |
97 (42,9) |
82 (55) |
0,026 |
|
Micofenolato-mofetilo |
154 (68,1) |
82 (55) |
0,016 |
|
Basiliximab |
153 (67,7) |
85 (57) |
0,054 |
|
Niveles de TAC (ng/ml ± DE) |
|||
|
1.er mes |
9,3 ± 4,8 |
9,4 ± 4,4 |
0,084 |
|
6.o mes |
8,8 ± 4,3 |
8,8 ± 4,1 |
0,971 |
|
1 año |
7,5 ± 2,9 |
8,0 ± 3,7 |
0,239 |
|
HTA en 6.º mes (%) |
62 (27,4) |
49 (34,3) |
0,243 |
|
DM en 6.º mes (%) |
71 (31,4) |
56 (37,6) |
0,250 |
|
FGe < 60 mL/min |
|||
|
1.er mes (%) |
47 (20,8) |
75 (51,7) |
< 0,001 |
|
6.o mes (%) |
30 (13,3) |
110 (74,8) |
< 0,001 |
|
Tabla 2 |
|||
|
p |
OR |
IC95% |
|
|
Edad mayor |
0,001 |
1,04 |
1,02-1,07 |
|
Sexo (mujer) |
0,114 |
1,55 |
0,90-2,65 |
|
IMC |
0,024 |
0,92 |
0,87-1,00 |
|
Hepatocarcinoma |
0,299 |
0,75 |
0,44-1,28 |
|
DR pretrasplante |
0,012 |
2,21 |
1,19-4,08 |
|
MMF |
0,015 |
0,54 |
0,33-0,88 |
Conclusiones: La ERC es una complicación frecuente al año del trasplante hepático en pacientes con trasplante hepático que reciben tacrolimus. La edad y el FGe pretrasplante < 60 mL/min son factores no modificables de riesgo de ERC. La utilización de MMF es un factor protector ya que permite disminuir los niveles de tacrolimus.




