Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
31. VARIOS
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

678 - UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA PARA EVITAR RE-SONDAJES VESICALES INNECESARIOS

Sofía Viñola Hernández1, Ian López Cruz1,2, Sofía Salavert Pamblanco1, Elena Resa Ruiz1, María Civera Barrachina1, María Edo Alegre1, Manuel Madrazo López1,2 y Arturo Artero Mora1,2

1Medicina interna, Hospital Doctor Peset, València, España. 2Universidad de Valencia, València, España.

Objetivos: La retención urinaria tras la retirada de una sonda vesical es un problema frecuente en pacientes hospitalizados1. La evidencia sugiere que el uso de la ecografía puede reducir sondajes vesicales innecesarios y con ello la yatrogenia asociada2,3. El objetivo de este estudio es identificar si la ecografía vesical puede reducir la cateterización en pacientes en los que se ha retirado recientemente una sonda vesical.

Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en un Servicio de Medicina Interna de un hospital terciario universitario en el primer semestre de 2024, en los que de 3 a 24 horas tras retirada de una sonda vesical se notificó ausencia de micción espontánea. Se comparó la frecuencia de cateterización urinaria según el uso de ecografía clínica (EC) frente a la exploración física (EF), en condiciones de práctica clínica habitual. Se consideró sondaje inadecuado cuando, en pacientes asintomáticos, el volumen urinario obtenido fue < 500 cc4. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS v22.

Resultados: Se identificaron 49 episodios entre enero y junio de 2024, de los que 15 fueron evaluados mediante EC frente a 34 con EF. La población fue mayoritariamente masculina (59,2%), con una edad media de 85,1 años, sin diferencias significativas entre grupos. Los motivos de ingreso más frecuentes fueron procesos infecciosos respiratorios, patología neurológica e infecciones urinarias (fig.). Se indicó sondaje vesical en 26 (76,5%) episodios evaluados con EF frente a 9 (60%) episodios evaluados con EC, sin diferencias estadísticamente significativas. El sondaje vesical fue más frecuentemente inadecuado en los evaluados mediante EF frente a la EC (54,2 vs. 0%; p = 0,005). La mediana de volumen urinario obtenido tras el sondaje fue significativamente superior en los evaluados con EC respecto a con EF (850 ml vs. 450 ml; p = 0,014). En dos pacientes del grupo EF no se pudo obtener el dato de diuresis tras sondaje. En todos los pacientes en los que no se indicó sondaje, evaluados con EF o EC, esté no fue requerido previo al alta (tabla).

 

Ecografía clínica (n = 15)

Exploración física (n = 34)

p

Sexo masculino, n (%)

9 (60)

20 (58,8)

0,938

Edad, media (± DE)

85,33 (± 8,97)

84,24 (± 9,07)

0,727

Sondaje vesical, n (%)

9 (60)

26 (75,5)

0,240

Sondaje inadecuado (< 500 cc), n (%)

0

13 (54,2%*)

0,005

Volumen urinario tras sondaje en ml, mediana (RIC)

850 (562,5-1.000)

450 (300-737,50)

0,014

*n = 24.

Discusión: Las complicaciones secundarias al sondaje vesical están descritas en más de un 50% de los casos1, subrayando la importancia de evitar sondajes innecesarios. En este estudio no se encontraron diferencias significativas en la proporción de pacientes sondados tras ser evaluados mediante EF o EC. Sin embargo, cabe destacar que todos los sondajes realizados tras EC fueron adecuados, mientras que más de la mitad de los sondajes realizados tras EF resultaron inadecuados. Los datos obtenidos concuerdan con la evidencia actual a favor del uso de la ecografía vesical para reducir los sondajes innecesarios y sus complicaciones2,3. Como limitaciones cabe destacar el número reducido de casos analizados y el diseño retrospectivo del estudio; lo que sugiere la necesidad de investigaciones futuras de diseño prospectivo y mayor tamaño muestral.

Conclusiones: La ecografía clínica mostró una menor tasa de sondajes inadecuados en comparación con la exploración física, lo que respalda su utilidad para reducir sondajes vesicales innecesarios.

Comunicaciones disponibles de "VARIOS"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española