Información de la revista
Vol. 225. Núm. 9.
(Noviembre 2025)
Vol. 225. Núm. 9.
(Noviembre 2025)
Brief Original
Iron deficiency and iron deficiency anemia and their association with pulmonary embolism
Déficit de hierro y anemia ferropénica y su asociación con la embolia pulmonar
N. Báez-Ferrera,f,
Autor para correspondencia
nestor.baez@hotmail.com

Corresponding author.
, J. Monllor-Méndezb, D. Álvarez-Luisc, L. Hernández-Chineaa, A.W. Al-Hayani-Al-Hantoosha, A. Domínguez-Rodríguezd,e,f
a Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Spain
b Servicio de Urgencias, Hospital La Mancha Centro, Ciudad Real, Spain
c Centro de Salud Orotava-San Antonio, Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, Spain
d Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, Spain
e Departamento de Medicina Interna, Universidad de La Laguna, Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife, Spain
f Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, Tenerife, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Table 1. Baseline characteristics of the study population according to the presence or absence of pulmonary embolism 12 months after determination of the iron profile.
Tablas
Abstract
Introduction

Iron deficiency (ID) has not been associated with pulmonary embolism (PE). The aim was to assess whether ID is associated with an increased likelihood of developing PE within the subsequent 12 months.

Patients and methods

Retrospective observational study. Patients with PE during follow-up were selected as cases, and those without the event as controls. Patients with chronic diseases, cancer, fractures, or recent hospital admissions were excluded.

Results

A total of 43 cases and 199 controls were enrolled. The mean age was 61±21 years. ID increased the risk of PE at 12 months with an odds ratio of 2.15 (95% confidence interval (CI95%): 1.01–4.58; P=.046). Survival analysis showed more than a two-fold increase in the risk of developing PE in the presence of prior ID (hazard ratio: 2.37 (CI95%: 1.30–4.31; P=.05)).

Conclusion

ID may represent an increased risk of PE in the 12 months following its detection.

Keywords:
Pulmonary embolism
Iron deficiency
Iron deficiency anemia
Venous thromboembolism
Deep vein thrombosis
Resumen
Introducción

El déficit de hierro (DH) no se ha relacionado con la embolia pulmonar (EP). El objetivo fue evaluar si el DH se asocia con mayor probabilidad de sufrir una EP en los 12 meses posteriores.

Pacientes y métodos

Estudio observacional retrospectivo. Se seleccionaron como casos a pacientes con una EP en el seguimiento y como controles aquellos sin desarrollar el evento. Se excluyeron pacientes con patologías crónicas, cáncer, fracturas o ingresos recientes.

Resultados

Se registraron 43 casos y 199 controles. La edad media fue 61±21. El DH incrementó el riesgo de EP a 12 meses con una odds ratio de 2,15 (intervalo de confianza al 95% (IC95%): 1,01–4,58; P=,046). El análisis de supervivencia mostró un incremento superior a 2 veces de desarrollar la EP en presencia de DH previo (hazard ratio: 2,37 (IC95%: 1,30–4,31; P=,05)).

Conclusión

El DH puede suponer un incremento del riesgo de EP en los 12 meses posteriores a su detección.

Palabras clave:
Embolia pulmonar
Déficit de hierro
Anemia ferropénica
Enfermedad tromboembólica venosa
Trombosis venosa profunda
Resumen gráfico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas