Información de la revista
Vol. 225. Núm. 1.
Páginas 35-44 (Enero 2025)
Visitas
71
Vol. 225. Núm. 1.
Páginas 35-44 (Enero 2025)
Special article
2024 Spanish Society of Internal Medicine (SEMI) recommendations for the management of cancer-associated venous thromboembolism
Recomendaciones 2024 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) para el manejo de la trombosis venosa asociada al cáncer
Visitas
71
A. Villalobosa, R. Valleb, J. Pagán-Escribanoc,d, M. Ortize, P. Demelo-Rodríguezf,g,h, C. Fonti,
Autor para correspondencia
Carme.fontpuig@gmail.com

Corresponding author.
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Regional de Málaga, Málaga, Spain
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Sierrallana, Torrelavega, Cantabria, Spain
c Unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa, Medicina Interna, Hospital General Universitario José María Morales Meseguer, Murcia, Spain
d Centro Regional de Hemodonación, Servicio Murciano de Salud, Murcia, Spain
e Servicio de Medicina Interna, Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona, Spain
f Unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa, Medicina Interna, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Spain
g Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, Spain
h Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Spain
i Servicio de Oncología Médica, Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona, Spain
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (5)
Table 1. Risk factors for venous thromboembolism in patients with cancer.
Tablas
Table 2. 2024 recommendations for acute phase and long-term (first 3–6 months) management of CAT.
Tablas
Table 3. Risk factors for bleeding in patients anticoagulated due to CAT.31–34
Tablas
Table 4. 2024 recommendations for the indication of extended anticoagulant therapy beyond six months in patients with CAT.
Tablas
Table 5. Recommendations for the management of common special situations in patients with CAT, all with a low level of evidence: 2C.6
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract

Vennous thromboembolism (VTE) is a common complication associated to greater mortality in patients with cancer. Its etiology is multifactorial and depends on the characteristics and co-morbidities of the patient, the tumor type and extension, and the oncological treatment. The management of VTE is more complex in patients with cancer due to an increased risk of recurrence and major bleeding complications during anticoagulation compared to the general non-oncological population. The above differences have led to the development of specific clinical trials to assess the efficacy and safety of anticoagulant therapy in patients with cancer. The present clinical guidelines are intended to provide general recommendations on the management of cancer-associated VTE according to updated according to the most recent scientific evidence.

Keywords:
Cancer-associated thrombosis
Paraneoplastic thrombosis
Consensus recommendations for clinical practice
Resumen

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una complicación frecuente y que se asocia a mayor mortalidad en los pacientes con cáncer. Su etiología es multifactorial y depende de las características y comorbilidades del paciente, del tipo y extensión del tumor y del tratamiento oncológico. El manejo de la ETV en los pacientes con cáncer es más complejo debido a un mayor riesgo de recurrencia a pesar del tratamiento anticoagulante y de complicaciones hemorrágicas comparado con la población general. Estas diferencias han llevado al desarrollo de ensayos clínicos específicos para evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento anticoagulante en la población oncológica. Estas guías pretenden dar recomendaciones generales sobre el manejo de la ETV asociada al cáncer según la evidencia científica más reciente.

Palabras clave:
Trombosis asociada al cáncer
Trombosis paraneoplásica
Recomendaciones de consenso para la práctica clínica

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario