Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
ORIGINAL
Disponible online el 21 de noviembre de 2025
Prevalencia y toma de decisiones en demencia avanzada
Prevalence and decision-making in advanced dementia
A. Castellano Candalijaa,
Autor para correspondencia
Arantxa.castcand@gmail.com

Autor para correspondencia.
, L. Díez Porresa, H. Notario Leob, A. Roca Martiartuc, N. Mayoral Canalejasd, A. Alonso Babarroa
a Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital La Paz, Madrid, España
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Infanta Leonor, Madrid, España
c Servicio de Medicina Interna, Hospital del Sureste, Madrid, España
d Servicio de Medicina interna, Hospital General Universitario Dr. Balmis, Alicante, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Distribución de los pacientes estudiados según hospital
Tablas
Tabla 2. Características basales y medidas de adecuación
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La demencia es una enfermedad neurodegenerativa de curso crónico, con una alta prevalencia y gasto económico. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia de demencia avanzada (DA) en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna; analizar las medidas terapéuticas y diagnósticas implementadas, el grado de adecuación del esfuerzo terapéutico y la información de los familiares.

Metodología

Estudio descriptivo que incluyó un análisis retrospectivo de historias clínicas y una entrevista telefónica con familiares. Se incluyeron pacientes con demencia GDS seis a siete, ingresados en Medicina Interna, durante tres semanas en tres meses distintos.

Resultados

Se incluyeron 194 (22%) pacientes con demencia. La prevalencia de ingresos con DA fue 11%. La mediana de edad fue 87,5 años (QR 81,75-93), 65% mujeres. El 45% procedían de residencia. La etiología más frecuente fue Alzheimer (48%). La causa de ingreso más frecuente fue infección (72%). Falleció el 37%. Respecto a las medidas implementadas: se canalizó vía venosa al 100%; 89% recibieron anticoagulación; 26% nutrición artificial; en 81% se realizó contención farmacológica y 63% física; y en 48% se realizaron pruebas diagnósticas invasivas. Respecto a la adecuación: se retiró tratamiento hipolipemiante en 19%, fármacos antidemencia en 23%, anticoagulación en 21%; se reflejó la no reanimación cardiopulmonar en 30%, adecuación de cuidados en 34%, un 13% fueron valorados por Cuidados Paliativos. Se realizó entrevista telefónica a 55 pacientes. El 42% no conocían ninguna complicación. Se realizó planificación de cuidados en dos pacientes.

Conclusiones

La prevalencia de ingreso en DA es elevada, y casi la mitad de los pacientes proceden de residencia. La mortalidad asociada es elevada y la adecuación terapéutica y planificación son muy escasas.

Palabras clave:
Demencia avanzada
Planificación de cuidados
Deterioro cognitivo
Abstract
Introduction

Dementia is a chronic neurodegenerative disease with a high prevalence and economic cost. Our objective was to evaluate the prevalence of advanced dementia (AD) in patients hospitalized in the Internal Medicine service; to analyze the therapeutic and diagnostic measures implemented, the degree of adequacy of the therapeutic effort and the information of the family.

Methodology

Descriptive study that included a retrospective analysis of medical records and a telephone interview with family. Patients with GDS 6-7 dementia admitted to Internal Medicine were included, for 3 weeks in 3 different months.

Results

194 (22%) patients with dementia were included. The prevalence of admissions with AD was 11%. The median age was 87.5 years (QR 81.75-93), 65% women. 45% came from residence for the elderly. The most frequent etiology was Alzheimer's (48%). The most frequent cause of admission was infection (72%). 37% died. Regarding the measures implemented: 100% were treatment intravenous; 89% received anticoagulation; 26% received artificial nutrition; 81% received pharmacological restraint and 63% physical restraint; and 48% underwent invasive diagnostic tests. Regarding adequacy: lipid-lowering treatment was withdrawn in 19%, antidementia drugs in 23%, anticoagulation in 21%; cardiopulmonary resuscitation was not performed in 30%, adequacy of care in 34%, and 13% were assessed by Palliative Care. A telephone interview was conducted with 55 patients. 42% were not aware of any complications. Care planning was carried out in 2 patients.

Conclusions

The prevalence of admission to AD is high, and almost half of the patients come from residence for the elderly. Associated mortality is high and therapeutic adequacy and planning are very scarce.

Keywords:
Advanced dementia
Care planning
Cognitive impairment
Resumen gráfico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas