Información de la revista
Vol. 219. Núm. 3.
Páginas 151-160 (Abril 2019)
Visitas
12
Vol. 219. Núm. 3.
Páginas 151-160 (Abril 2019)
Review
Medical and nutritional treatment in adult patients with acute intestinal failure
Tratamiento médico y nutricional en el paciente adulto con fallo intestinal agudo
Visitas
12
L.E. González-Salazara, M. Guevara-Cruzb, A.E. Serralde-Zúñigac,
Autor para correspondencia
aurozabeth@yahoo.com.mx

Corresponding author.
a Programa de Maestría en Nutrición Clínica, Instituto Nacional de Salud Pública de México/Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, Cuernavaca, Morelos, Mexico
b Departamento de Fisiología de la Nutrición, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, Mexico
c Servicio de Nutriología Clínica, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, Mexico
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Table 1. Etiology and pathophysiological mechanisms of intestinal failure.
Tablas
Table 2. Pathophysiological characteristics according to the type of intestinal resection.
Tablas
Table 3. Nutritional recommendations for patients with acute intestinal failure.
Tablas
Table 4. Nutritional therapy monitoring.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract

Acute intestinal failure is a reversible clinical condition characterized by reduced intestinal function, which requires the intravenous supplementation of nutrients, water and/or electrolytes for weeks or months to maintain an optimal state of health. Acute intestinal failure occurs mainly in postsurgical patients who have undergone abdominal operations or are critically ill and have organ dysfunction. These patients’ medical and nutritional management can be a complex and prolonged process due to the associated complications such as electrolyte imbalances, malnutrition, sepsis and metabolic disorders. Medical treatment is focused on preventing and controlling sepsis, restoring fluids and electrolytes and rehabilitating the intestine. Nutritional therapy seeks to attenuate protein catabolism, prevent nutritional deficiencies and metabolic disorders and optimize the nutritional state. This review seeks to provide updated and useful information on the management of acute intestinal failure.

Keywords:
Acute intestinal failure
Abdominal sepsis
Intestinal fistula
Short bowel syndrome
Parenteral nutrition
Enteral nutrition
Resumen

El fallo intestinal agudo es una condición clínica reversible que se caracteriza por la reducción de la función intestinal, en la cual se requiere de la suplementación intravenosa de nutrientes, agua y/o electrólitos durante semanas o meses para mantener un óptimo estado de salud. Ocurre principalmente en pacientes posquirúrgicos de cirugía abdominal o en pacientes críticos con disfunción orgánica. El manejo médico y nutricional puede ser un proceso complejo y prolongado debido a las complicaciones asociadas, como son el desequilibrio hidroelectrolítico, la desnutrición, la sepsis y las alteraciones metabólicas. El tratamiento médico se centra en la prevención y control de la sepsis, la restitución de líquidos y los electrólitos, y la rehabilitación intestinal. El tratamiento nutricional busca atenuar el catabolismo proteico, prevenir deficiencias nutricionales y alteraciones metabólicas, y optimizar el estado nutricional. Esta revisión pretende entregar información actualizada y útil respecto al manejo del fallo intestinal agudo.

Palabras clave:
Fallo intestinal agudo
Sepsis abdominal
Fístula intestinal
Síndrome de intestino corto
Nutrición parenteral
Nutrición enteral

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas