I-182 - ANÁLISIS DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LA MORTALIDAD POR ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA: ANÁLISIS DE 62 PACIENTES
Medicina Interna. Complejo Hospitalario Regional Virgen de las Nieves. Granada.
Objetivos:Analizar las posibles causas de mortalidad en pacientes con bacteriemia por Streptococcus pneumoniae.
Material y métodos:Estudio de casos y controles, retrospectivo. Se analizaron 62 pacientes con hemocultivo positivo para Streptococcus pneumoniae; los casos se agruparon en aquellos que fueron exitus a los 30 días de la bacteriemia y los controles aquellos que no lo fueron. La significación estadística se fijó en p < 0,05. El programa utilizado para el análisis fue SPSS v.17.
Resultados:De los 62 pacientes analizados, la media de edad fue 62 ± 18,15 años, con un 62,9% de varones (tabla). La comparativa entre las medias del Índice Charlson fue de 6,97 en los casos comparando con 5,096 de los controles -Test de Wilcoxon p = 0,037- (fig. 1). Para el Índice de gravedad de la bacteriemia de Pitt los casos presentaron una media de 4,13 al ingreso comparando con 1,28 de los controles -Test de Wilcoxon p = 0,004- (fig. 2). Sin embargo no hubo diferencias estadísticamente significativas entre la mortalidad separando por tipo de antibioterapia escogida ni para el uso de monoterapia o de biterapia.
|
Población (n) |
62 |
|
Edad |
62 ± 18,15 |
|
Sexo |
62,9 hombres |
|
Índice de Charlson |
5,5 IQR (3,7-7,5) |
|
Índice Pitt |
1,97 ± 2,7 |
|
CICr (CKD-EPI) |
73,78 ml/min |
|
Inmunodepresión celular |
41,9% |
|
inmunodepresión humoral |
24,2% |
|
Foco |
|
|
Neumonía |
80,6% |
|
Meningitis |
8,1% |
|
Peritonitis |
6,5% |
|
OMA |
1,6% |
|
Otros/No claro |
3,2% |
|
Resistencias |
|
|
Macrólidos |
17% |
|
Penicilinas > 2 |
3,2% |
|
Quinolonas |
1,6% |
|
Mortalidad 30 días |
24,2% |

Figura 1

Figura 2
Conclusiones:La enfermedad neumocócica invasiva es una infección grave. En este estudio podemos afirmar que los pacientes que fallecen presentan una comorbilidad diferente a los que sobreviven, así como mayor gravedad al ingreso con respecto a los que no fallecen siendo esto estadísticamente significativo. No encontramos diferencias en cuanto a la terapia antibiótica escogida. El número reducido de nuestra muestra puede haber impedido encontrar otras causas de diferencias de mortalidad. Se necesitan más estudios al respecto.





