Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
35. DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

408 - MÁS ALLÁ DEL PESO: PARADOJAS FUNCIONALES Y NUTRICIONALES EN MAYORES CON OBESIDAD-SOBREPESO TRAS HOSPITALIZACIÓN

Steffany Carolina Almeida Trujillo1, Luis Alvaro Izquierdo Cárdenas1, Sandra Clotet Vidal1, Yasmin El-Ebiary Metwally1, Laura Feltrer Martínez2, Olga Torres Bonafonte1

1Medicina Interna, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España. 2Geriatría, Hospital Dos de Maig - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España.

Objetivos: Realizar un análisis descriptivo sobre el estado nutricional y la composición corporal de personas mayores de 65 años con sobrepeso u obesidad tras ingreso hospitalario por neumonía.

Métodos: Estudio prospectivo, observacional y unicéntrico en pacientes mayores de 65 años tras un ingreso hospitalario por neumonía adquirida en la comunidad entre septiembre 2019 hasta mayo 2021 en un hospital de 3.er nivel. Se visitaba a los pacientes entre los 30 y 60 días del ingreso para la realización de una valoración geriátrica integral y nutricional. En la valoración nutricional se incluyó medidas antropométricas, el test Mini Nutritional Assessment (MNA) y análisis de composición corporal por bioimpedancia (BIA).

Resultados: Se incluyeron 144 personas. La media de edad de los pacientes fue de 77,6 ± 7,9 años, un 55,2% varones, con un índice de masa corporal (IMC) de 27,07 ± 5,48. Según el IMC hubo: un 4,8% de bajo peso, 32,6% normopeso, 34%de sobrepeso y un 27% de obesidad. En los pacientes con sobrepeso, el 59% presentaban riesgo de desnutrición y un 6,1% estaban desnutridos. El 65% de obesos estaba en riesgo de desnutrición y el 12,5% estaban desnutridos. Los individuos con sobrepeso y obesidad presentaron respecto a los pacientes con normopeso y bajo peso: mejor puntuación en el índice de Barthel (90,30 ± 17,2 y 84,50 ± 22,18 vs. 70 ± 30 y 75,13 ± 26,63, p = 0,008); menos errores en la escala de Pfeiffer (1 ± 1,75 y 0,77 ± 1,69 vs. 2 ± 2,18 y 1,67 ± 1,63, p = 0,019). Se encontraron diferencias estadísticas en casi todas las variables de composición corporal de la BIA, a destacar en los pacientes con IMC > de 25 un mayor índice de masa muscular esquelética (11,90 ± 2,27 vs. 10,17 ± 2,41, p = 0,001), y masa mineral (31,21 ± 7,72 vs. 26,96 ± 7,60, p = 0,007).

Conclusiones: En pacientes mayores de 65 años ingresados por enfermedad aguda se encontró una prevalencia elevada de sobrepeso y obesidad con coexistencia en la mayoría de los pacientes de desnutrición o riesgo de esta. Los pacientes con sobrepeso y obesidad mostraron mejor estado funcional, cognitivo y mayores valores de masa muscular. En personas mayores con sobrepeso y obesidad, considerar la posibilidad de desnutrición concomitante y valorar la composición corporal.

Comunicaciones disponibles de "DIABETES, OBESIDAD Y NUTRICIÓN"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española