Información de la revista
Vol. 213. Núm. 2.
Páginas 108-113 (Marzo 2013)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 213. Núm. 2.
Páginas 108-113 (Marzo 2013)
Special article
Clinical advances of interest in the diagnosis and treatment of patients with antiphospholipid syndrome
Avances de interés clínico en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con síndrome antifosfolípido
J.L. Rodríguez Garcíaa, M.A. Khamashtab,
Autor para correspondencia
munther.khamashta@kcl.ac.uk

Corresponding author.
a Servicio de Medicina Interna, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete, Spain
b Lupus Research Unit, The Rayne Institute, St Thomas’ Hospital, London, England, United Kingdom
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
Table 1. Characteristics of patients with seronegative APS vs. those with seropositive APS.
Tablas
Table 2. Clinical manifestations of seronegative vs. seropositive APS patients.
Tablas
Table 3. APS and long-term treatment with LMWH. Clinical and demographic characteristics and previous treatment with warfarin.
Tablas
Table 4. Significant clinical data on patients with APS treated with long-term LMWH.
Tablas
Table 5. Recommendations for the prevention and long-term treatment of thrombosis in patients with APA. Galveston Consensus (2010).a
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract

In this paper we review recent studies and consensus documents that we consider relevant to the diagnosis and treatment of patients with antiphospholipid syndrome (APS). The diagnosis of APS is based on the Sydney classification criteria (2006), in which positive laboratory tests (anticardiolipin antibodies, anti-β2-glycoprotein I antibodies or lupus anticoagulant) are mandatory. However, it is not uncommon to see patients with clinical features highly suggestive of the syndrome in whom these antibodies are persistently negative. Therefore, we summarize the principal clinical and serological findings in a subgroup of patients with seronegative APS in the first series published up to date. In addition, a recent study draws attention to the safety and efficacy of the long-term use of low-molecular-weight heparins in patients with APS not susceptible to warfarin treatment. There is also a subgroup of women with APS and recurrent fetal loss with no response to the standard antithrombotic therapy; in this group the materno-fetal prognosis could be improved by the addition of low-dose prednisolone during the first trimester of pregnancy. Finally, we list the principal recommendations regarding thromboprophylaxis in APS drawn from the expert consensus document elaborated at the meeting held in Galvestone (2010).

Keywords:
Antiphospholipid syndrome
Review
Treatment
Seronegative antiphospholipid syndrome
Resumen

En este artículo se repasan algunos de los estudios y documentos de consenso recientes que hemos creído relevantes en el ámbito del diagnóstico y tratamiento de los pacientes con síndrome antifosfolípido (SAF). El diagnóstico del SAF se basa en los criterios de clasificación de Sidney (2006), donde la positividad de las pruebas de laboratorio (anticuerpos anticardiolipina, anti-β2-glicoproteína 1 o anticoagulante lúpico) supone un requisito necesario. Sin embargo, no es infrecuente encontrar pacientes con clínica muy sugestiva del síndrome y ausencia de estos anticuerpos. En este sentido, resumimos los principales hallazgos clínicos y serológicos de un subgrupo de pacientes con SAF seronegativo en la primera serie publicada hasta la actualidad.

En relación con el tratamiento antitrombótico, un estudio reciente ha señalado la seguridad y eficacia del uso de heparinas de bajo peso molecular a largo plazo en pacientes con SAF no subsidiarios de tratamiento con dicumarínicos. Por otro lado, existe un subgrupo de pacientes con SAF y pérdidas fetales recurrentes, cuyo pronóstico materno-fetal puede verse mejorado con la administración de bajas dosis de esteroides durante el primer trimestre de gestación. Finalmente, recogemos las principales recomendaciones sobre tromboprofilaxis en el SAF extraídas del consenso de expertos de la reunión celebrada en Galvestone (2010).

Palabras clave:
Síndrome antifosfolípido
Revisión
Tratamiento
Síndrome antifosfolípido seronegativo

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas