Información de la revista
Vol. 224. Núm. 10.
Páginas 627-633 (Diciembre 2024)
Vol. 224. Núm. 10.
Páginas 627-633 (Diciembre 2024)
Original article
Association between autoimmune diseases and Alzheimer’s disease: analysis using big data tools
Asociación entre enfermedades autoinmnues y enfermedad de Alzheimer: análisis a partir herramientas de big data
A.M. Diezma-Martína,1, M.I. Morales-Casadoa,
,1
, L. Jiménez-Díazb, J.D. Navarro-Lópezb, B. Mondéjar-Marína, J. Parra-Serranoa, A. Vadillo-Bermejoa, C. Marsal-Alonsoa, P. Beneyto-Martínc
a Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Toledo, Toledo, Spain
b Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento, IDISCAM, Instituto de Biomedicina (IB-UCLM), Facultad de Medicina de Ciudad Real, Universidad de Castilla La-Mancha (UCLM), Ciudad Real, 13005, Spain
c Unidad de Investigación, Hospitalario Universitario de Toledo, Toledo, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Table 1. Cumulative prevalence over the study years of autoimmune diseases.
Tablas
Abstract
Objective

The objective is to analyze the prevalence of Alzheimer's disease in patients with and without a diagnosis of different autoimmune diseases and the possible association between both pathologies.

Patients and methods

A multicenter, retrospective, cohort study was conducted to study the prevalence of Alzheimer’s disease among patients diagnosed with various autoimmune diseases compared to the general population. Data from electronic medical records from the Castilla-La Mancha healthcare system were analyzed using Natural Language Processing through the Savana Manager® artificial intelligence clinical platform. A total of 1,028,356 patients were analyzed, including 28,920 individuals with Alzheimer's disease and 999,436 control patients.

Results

Out of the 12 autoimmune diseases analyzed, 5 showed a significant association with Alzheimer's disease with p < 0.05. Myasthenia gravis had an increased prevalence of AD with OR 1.49 (95% CI 1.11–2), systemic lupus erythematosus with OR 2.42 (95% CI 2.02–2.88), rheumatoid arthritis with OR 1.38 (95% CI 1.24–1.54), polymyalgia rheumatica with OR 2.01 (95% CI 1.08–2.23), and pernicious anemia with OR 2.06 (95% CI 1.59–2.66). The remaining autoimmune diseases analyzed did not show a higher prevalence of Alzheimer's disease compared to the general population.

Conclusions

There may be an association between certain systemic autoimmune diseases and Alzheimer's disease. Further studies are needed to confirm our findings, establish causality, and explore the underlying mechanisms of this association.

Keywords:
Autoimmune diseases
Alzheimer's disease
Systemic inflammation
Neurodegeneration
Resumen
Objetivo

Analizar la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer en pacientes con y sin diagnóstico de diferentes enfermedades autoinmunes y la posible asociación entre ambas patologías.

Pacientes y métodos

Se plantea de un estudio retrospectivo de cohortes multicéntrico estudiando la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer (EA) dentro de los pacientes diagnosticados de diversas enfermedades autoinmunes en comparación la población general. Para ello se han examinado datos de las historias clínicas electrónicas del sistema de salud de Castilla-La Mancha utilizando el procesamiento de Lenguaje Natural a través de la plataforma clínica de inteligencia artificial Savana Manager®. Se analiza un total de 1.028.356 pacientes, 28.920 individuos con EA y 999.436 pacientes control.

Resultados

De las 12 enfermedades autoinmunes analizadas 5 mostraron asociación significativa con presentar enfermedad de Alzheimer con una p < 0,05. Presentaron mayor prevalencia de EA la miastenia gravis OR 1,49 (IC95% 1,11–2), el lupus eritematoso sistémico OR 2,42 (IC95% 2,02–2,88), la artritis reumatoide OR 1,38 (IC95% 1,24–1,54), la polimialgia reumática OR2,01 (IC95% 1,08–2,23) y la anemia perniciosa OR 2,06 (IC95% 1,59–2,66). El resto de enfermedades autoinmunes analizadas no presentaron una mayor prevalencia de EA que la población general.

Conclusiones

Podía existir una asociación entre determinadas enfermedades autoinmunes sistémicas y la enfermedad de Alzheimer en pacientes con determinadas enfermedades autoinmunes sistémicas, si bien se necesitan nuevos estudios para confirmar nuestros hallazgos, establecer la posibilidad de causalidad y explorar los posibles mecanismos que subyacen a esta asociación.

Palabras clave:
Enfermedades autoinmunes
Enfermedad de Alzheimer
Inflamación sistémica
Neurodegeneración

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas