Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2
ARTÍCULO ESPECIAL
Disponible online el 3 de noviembre de 2025
Retos y oportunidades para la práctica generalista en la era de la tecnología y la IA
Challenges and opportunities for generalist practice in the era of technology and AI
Visitas
2
F. Borrell Carrióa, J. Vidal-Alaballb,c,d,
a Facultad Medicina, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
b Gerència d’Atenció Primària i a la Comunitat de Catalunya Central, Institut Català de la Salut, Sant Fruitós de Bages, España
c Facultad de Medicina, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunta (UVIC-UCC), Vic, España
d Unitat de Suport a la Recerca de la Catalunya Central, Fundació Institut Universitari per a la Recerca a l’Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina, Manresa, España
Este artículo ha recibido
Recibido 26 Abril 2025. Aceptado 09 Julio 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Escenarios de rectificación y flexibilidad cognitiva
Tablas
Tabla 2. Perfiles poblacionales y consejos personalizados
Tablas
Tabla 3. Mirada semiológica y mirada sistémica
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Tras décadas de especialización, se abren nuevas oportunidades para la práctica clínica generalista gracias a tres herramientas clave: una formación continuada enfocada en transformar los hábitos clínicos, el acceso a tecnología avanzada al servicio de cada profesional, y el uso de la inteligencia artificial como apoyo para una reflexión clínica más personalizada. Estas herramientas podrían empoderar al médico para ofrecer una atención más compleja, basada en evidencia y personalizada.

Algunas creencias erróneas sobre la inteligencia artificial —como la idea de que hará innecesario seguir estudiando— no son más que manifestaciones de resistencia al cambio. Sin embargo, también es importante reconocer los desafíos que plantea, como el riesgo de depender en exceso de sus propuestas o de aceptarlas sin un juicio crítico. En cualquier caso, la responsabilidad última del resultado de una consulta es la del profesional médico.

Los avances tecnológicos deben complementar, no sustituir, los valores humanistas de la medicina. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, es imprescindible contar con formación continua, respaldo institucional y un criterio propio fundamentado en la experiencia clínica y la observación semiológica.

Palabras clave:
Medicina Generalista
Medicina Basada en Evidencias
Inteligencia Artificial
Salud Digital
Tecnología
Abstract

After decades of specialization, new opportunities are opening up for general clinical practice thanks to three key tools: continuing education focused on transforming clinical habits, access to advanced technology at the service of each professional, and the use of artificial intelligence to support more personalized clinical reflection. These tools could empower physicians to offer more complex, evidence-based, and personalized care.

Some erroneous beliefs about artificial intelligence —such as the idea that it will make studying unnecessary— are simply manifestations of resistance to change. However, it is also important to recognize the challenges it poses, such as the risk of over-reliance on its proposals or accepting them without critical judgment. In any case, the ultimate responsibility for the outcome of a consultation rests with the medical professional.

Technological advances should complement, not replace, the humanistic values of medicine. To make the most of these opportunities, it is essential to have continuing education, institutional support, and personal judgment based on clinical experience and semiological observation.

Keywords:
Generalist Medicine
Evidence-Based Medicine
Artificial Intelligence
Digital Health
Technology

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas