Información de la revista

Estadísticas

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Correspondence
Counter reply in reference to “Prevalence of neutralizing antibodies against SARS-CoV-2 using a rapid serological test in health workers of a Spanish Department of Health in Alicante (Spain) before the booster dose of the vaccine”
Respuesta a la carta al Director sobre «Prevalencia de anticuerpos neutralizantes frente al SARS-CoV-2 inducidos tras 2 dosis de vacuna BNT162b2 (Pfizer–BioNTech) en trabajadores sanitarios»
A.C. Montaguda, J. Llenas-Garcíab,c,d, R. Moraguese, A. Pérez-Bernabeub,d, M.J. Alcocer Pertegalf, F.J. García Gómezg, A.M. Gamayo Sernag, H. García Moranteb,d, P. Caballeroe, J. Tuellse,h,
Autor para correspondencia
tuells@ua.es

Corresponding author.
a Laboratorio de Inmunología, Plataforma Oncológica, Hospital QuironSalud Torrevieja, Alicante, Spain
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Vega Baja, Orihuela, Alicante, Spain
c Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández, Elche, Alicante, Spain
d Fundación para la Promoción de la Salud e Investigación Biomédica de Valencia, FISABIO, Valencia, Spain
e Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva, Salud Pública e Historia de la Ciencia, Universidad de Alicante, Alicante, Spain
f Dirección de Enfermería de Atención Primaria, Departamento de Salud de Orihuela, Alicante, Spain
g Dirección de Enfermería Hospitalaria, Hospital Vega Baja, Alicante, Spain
h Instituto de Salud e Investigación Biomédica de Alicante, (ISABIAL), Alicante, Spain
Leído
1425
Veces
se ha leído el artículo
37
Total PDF
1388
Total HTML
Compartir estadísticas
Información del artículo
ISSN: 22548874
Idioma original: Inglés
Datos actualizados diariamente
año/Mes Html Pdf Total
2025 Abril 26 0 26
2025 Marzo 30 0 30
2025 Febrero 27 0 27
2025 Enero 217 0 217
2024 Diciembre 160 0 160
2024 Noviembre 429 35 464
2024 Octubre 34 0 34
2024 Septiembre 55 0 55
2024 Agosto 59 0 59
2024 Julio 339 2 341
2024 Junio 12 0 12

Siga este enlace para acceder al texto completo del artículo

Idiomas
Revista Clínica Española