Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
46 Congreso Nacional de la SEMI
Córdoba, 26 - 28 noviembre 2025
Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Listado de sesiones

Comité evaluador

 

Comunicación
46. RIESGO VASCULAR (RV)
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

207 - ESTADO RENOMETABÓLICO EN PACIENTES TRAS UN EVENTO ISQUÉMICO. PAPEL DEL FILTRADO GLOMERULAR Y LA DIABETES MELLITUS

Javier Galán Azcoitia1, Justo Sánchez Gil1 y Montserrat Fontalba Navas2

1Medicina Interna, Hospital de Antequera, Antequera, España. 2Medicina de familia y comunitaria, Centro de salud de Antequera, Antequera, España.

Objetivos: Investigar el estado renometabólico en pacientes que han sufrido un evento isquémico previo. Estudiar posibles asociaciones entre variables, principalmente el filtrado glomerular y hemoglobina glicosilada.

Métodos: Estudio observacional de cohortes retrospectivo en un total de 33,906 pacientes los cuales tenían realizada al menos una analítica en el año 2024. De este grupo 757 habían padecido al menos un evento isquémico cardiovascular entre 2021 y junio de 2023. Se comprobó la posible asociación entre el control glucémico y tener un evento con la prueba de chi cuadrado, al igual que se usó un modelo logístico para la asociación con el filtrado glomerular. Para terminar, se realizó un modelo multivariante con las tres variables. Se ha utilizado el apoyo de la IA para realizar el estudio.

Resultados: En los pacientes estudiados (n = 33.906) se obtuvo un valor medio de filtrado glomerular de 75,53 ± 15,64 ml/min/1,73 m2. Del total de pacientes, 17.236 tenían HbA1c registradas siendo el valor medio obtenido de 6,23% ± DE 1,13%. Entre los eventos cardiovasculares (ECV) previos la cardiopatía isquémica fue el más frecuente con 396 casos (52,3%) seguido del ictus con 291 casos (38,4%). Entre los pacientes con registros de HbA1c, un total de 5.019 pacientes (29,1%) presentaban valores de HbA1c ≥ 6,5; así como 6.517 pacientes (37,8%) tenían HbA1c en el rango 5,7-6,4. Conforme vamos empeorando en la clasificación KDIGO, el porcentaje de haber padecido un evento se incrementa, siendo en el grupo 1 el 1,39%, en el grupo 3a y 3b, 4,33% y 6,32% respectivamente, y en el grupo 4 y 5, 9,82% y 8,97% respectivamente. Cuando se realiza la prueba de chi cuadrado para valorar la asociación entre control glucémico y un evento isquémico, se observa una asociación positiva estadísticamente significativa (p < 0,001). En el modelo logístico lineal para el filtrado glomerular, el coeficiente de GFR (tasa de filtrado glomerular) estandarizado es -0,494 (OR = 0,61; p < 0,001), esto confirma una relación inversa y fuertemente significativa: a menor tasa de filtrado glomerular, mayor riesgo de evento cardiovascular. En el modelo multivariante con filtrado glomerular y hemoglobina glicosilada, el término principal GFR sigue mostrando que una menor filtración renal aumenta el riesgo, coeficiente -0,407 (OR =  0,67; p <  0,001); si dividimos HbA1c en prediabetes y diabetes (5,7- 6,4 y ≥ 6,5), ambos tienen OR significativamente superiores al grupo no diabético OR = 1,81 y 1,90 respectivamente (ambos con p < 0,001); pero la diabetes no interacciona de manera estadísticamente significativa con el filtrado (p =  0,33 y p =  0,63), a pesar de que a nivel global aumenta el riesgo de padecer un evento isquémico de forma aditiva.

 

Coef.

OR

P>|z|

\[0,025\]

\[0,975\]

const

-3,9036897383

0,0201673617

0

-4,0941997015

-3,7131797751

GFR_z

-0,4073821115

0,6653898886

0,0000012381

-0,5720307266

-0,2427334965

Hb_mid

0,5951605938

1,8133221299

0,0000005678

0,3619489672

0,8283722204

Hb_hi

0,640237276

1,8969309221

0,0000003345

0,3943285163

0,8861460356

GFRz_Hb_mid

0,0999029676

1,1050636859

0,3302710394

-0,1012192976

0,3010252328

GFRz_Hb_hi

0,0495494424

1,0507975449

0,6282900518

-0,1510456795

0,2501445643

Conclusiones: En esta cohorte, tanto un menor filtrado glomerular como un control glucémico deficiente (HbA1c en rango de prediabetes o diabetes) se asocian de forma independiente y significativa con haber padecido un evento isquémico. A pesar de que no se encontró una interacción estadísticamente significativa entre filtrado y diabetes, la diabetes hace un efecto escalonado en el modelo con el filtrado; donde peor control diabetológico acarrea más riesgo de padecer un evento cuando se ajusta por función renal.

Comunicaciones disponibles de "RIESGO VASCULAR (RV)"

Listado de sesiones

Idiomas
Revista Clínica Española