Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Revisión
Disponible online el 4 de julio de 2025
Vacunación en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): evidencia científica y estrategias para reducir riesgos
Vaccination in chronic obstructive pulmonary disease (COPD): scientific evidence and strategies to reduce risks
Ó. Porto Fuentesa,b,
Autor para correspondencia
portofuentes@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Muela Molinerob,c, M.B. Alonso Ortizb,d
a Servicio de Medicina Interna, Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña, España
b Grupo de Trabajo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica de la Sociedad Española de Medicina Interna, España
c Servicio de Medicina Interna, Complejo Asistencial Universitario de León, León, España
d Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria, España
Recibido 06 Febrero 2025. Aceptado 06 Abril 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (1)
Tabla 1. Las seis vacunas recomendadas en la EPOC
Tablas
Resumen

Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son más susceptibles a padecer infecciones que modifican negativamente la historia natural de la enfermedad. La vacunación en la EPOC es una intervención efectiva que reduce las exacerbaciones infecciosas y la morbimortalidad asociada a ellas.

En los últimos años se ha extendido el uso de nuevas vacunas que no solo ayudan a combatir infecciones específicas, sino que también contribuyen a lograr una inmunidad duradera y a enlentecer el envejecimiento inmunológico (inmunosenescencia).

Las principales guías de práctica clínica ya recomiendan la administración de 6 vacunas (frente a Streptococcus pneumoniae, virus influenza, SARS-CoV-2, virus respiratorio sincitial, Bordetella pertussis y virus varicela-zoster) a todos los pacientes con EPOC.

A pesar de ello, la tasa de vacunación en la mayoría de los países de nuestro entorno está alejada de los objetivos planteados, por lo que es fundamental diseñar un calendario vacunal específico para la EPOC.

Palabras clave:
EPOC
Vacunación
Inmunosenescencia
Streptococcus pneumoniae
Influenza
SARS-CoV-2
Virus respiratorio sincitial
Bordetella pertussis
Herpes zoster
Abstract

Patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD) are more vulnerable to infections that may favor disease progression. Vaccination in COPD is an effective intervention that helps reduce infectious exacerbations, as well as associated morbidity and mortality.

In recent years, the use of new vaccines has become widespread, not only targeting specific infections but also contributing to long-lasting immunity and slowing the process of immune aging (immunosenescence).

Current clinical practice guidelines recommend the administration of six vaccines (against Streptococcus pneumoniae, influenza virus, SARS-CoV-2, respiratory syncytial virus, Bordetella pertussis, and varicella-zoster virus) for all COPD patients.

However, vaccination rates in many countries still fall short of the established targets. Therefore, it is crucial to design a specific vaccination schedule tailored for COPD patients.

Keywords:
COPD
Vaccination
Immunosenescence
Streptococcus pneumoniae
Influenza
SARS-CoV-2
Respiratory syncytial virus
Bordetella pertussis
Herpes zoster

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?