Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original
Disponible online el 26 de noviembre de 2025
Síndrome de realimentación en pacientes adultos y personas mayores: estudio retrospectivo en un hospital universitario
Refeeding syndrome in adult and elderly patients: retrospective study in a university hospital
M.V. Vieira Neves Soares, P. de Oliveira Vasconcelos Filho, E. Gomes da Silva, L. Cândido de Souza, T. Mazzu do Nascimento, D. Nogueira Evangelista, G. Zani
Autor para correspondencia
gustavozani48@gmail.com

Autor para correspondencia.
Departamento de Medicina, Universidad Federal de São Carlos, São Carlos, SP, Brasil
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (5)
Tabla 1. Características demográficas, nutricionales y clínicas de la muestra
Tablas
Tabla 2. Correlación entre el cambio de antibiótico y el diagnóstico de SR y los criterios de riesgo de SR
Tablas
Tabla 3. Valores electrolíticos en los pacientes adultos y ancianos
Tablas
Tabla 4. Correlación de las manifestaciones y los desenlaces clínicos con el diagnóstico de SR y los criterios de riesgo de SR
Tablas
Tabla 5. Análisis multivariante de las manifestaciones y los desenlaces clínicos en diferentes grupos de edad
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Figuras (1)
Resumen
Objetivo

Estimar la prevalencia de pacientes adultos y ancianos en riesgo o diagnosticados con síndrome de realimentación (SR), así como explorar posibles asociaciones con la edad, comorbilidades, uso de antibióticos y desenlaces clínicos durante la hospitalización.

Método

Estudio retrospectivo y transversal, realizado mediante el análisis de historias clínicas electrónicas de pacientes adultos y personas mayores hospitalizados. Se analizaron tres grupos: riesgo moderado de SR (ingesta alimentaria inferior al 50% y sin alcanzar los objetivos nutricionales y/o índice de masa corporal (IMC) entre 16 y 18,5kg/m2); riesgo severo (ingesta alimentaria inferior al 50% y/o IMC <16kg/m2); y SR (presencia de hipofosfatemia, hipomagnesemia y/o hipopotasemia).

Resultados

Se evaluaron 121 pacientes, de los cuales el 38,8% presentó SR, el 49,6% perteneció al grupo de riesgo moderado y el 11,6% al grupo de riesgo severo. Respecto a la edad, el 62% eran ancianos y el 38% eran adultos.

Conclusión

Se observaron diferencias significativas en la prevalencia del riesgo de SR entre adultos y personas mayores (χ2(1)=7, p <0,05), con mayor prevalencia en el grupo de personas mayores. La prevalencia de SR fue mayor en los individuos de 60 a 74 años en comparación con los mayores de 74 años, y esta diferencia fue estadísticamente significativa. Los cambios de antibióticos durante la hospitalización fueron más frecuentes en el grupo con riesgo moderado de SR. No se encontró una asociación significativa entre el riesgo de SR y la mortalidad.

Palabras clave:
Síndrome de realimentación
Adulto
Persona mayor
Terapia nutricional
Atención hospitalaria
Abstract
Objective

To estimate the prevalence of adult and elderly patients at risk of or diagnosed with refeeding syndrome (RS), as well as to explore potential associations with age, comorbidities, antibiotic use, and clinical outcomes during hospitalization.

Method

This is a retrospective, cross-sectional study conducted through the analysis of electronic medical records of hospitalized adult and elderly patients. Three groups were analyzed: moderate risk for RS (food intake less than 50% and not reaching nutritional goals and/or body mass index between 16 and 18.5kg/m2); severe risk (food intake less than 50% and/or body mass index <16kg/m2); and RS (presence of hypophosphatemia, hypomagnesemia, and/or hypokalemia).

Results

A total of 121 patients were evaluated, of whom 38.8% presented with RS, 49.6% belonged to the moderate-risk group and 11.6% to the severe-risk group. Regarding age, 62% were elderly and 38% were adults.

Conclusion

Significant differences were observed in the prevalence of RS risk between adults and elderly individuals (χ2(1)=7, p <0.05), with a higher prevalence among the elderly. The prevalence of RS was higher in elderly individuals aged 60 to 74 years compared to those over 74 years, and this difference was statistically significant. Antibiotic changes during hospitalization were more prevalent in the moderate-risk group for RS. No significant association was found between RS risk and mortality.

Keywords:
Refeeding syndrome
Adult
Elderly
Nutrition therapy
Hospital care
Resumen gráfico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas