Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original
Disponible online el 16 de septiembre de 2025
Significado de la calcificación del arco aórtico como marcador de riesgo cardiovascular: análisis de una cohorte de pacientes hospitalizados en Medicina Interna
Significance of aortic arch calcification as a cardiovascular risk marker: analysis of a cohort of hospitalized patients in Internal Medicine
A. García Telladoa, A. Castillo Leoneta, J. Queipo Menéndeza, M. de la Fuente Vázqueza, E. Julián Gómezb, C. Valeroa,c, C. García Ibarbiaa,c, J. Pardo Llediasa,c,1,
, J.L. Hernández Hernándeza,c,1
a Servicio de Medicina Interna, Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, España
b Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Marqués de Valdecilla, Santander, España
c Departamento de Medicina y Psiquiatría, Universidad de Cantabria. Instituto de Investigación de Valdecilla, IDIVAL, Santander, España
Recibido 01 Abril 2025. Aceptado 07 Mayo 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Características de la población a estudio
Tablas
Tabla 2. Factores de riesgo cardiovascular asociados a calcificación del arco aórtico (CAA). Análisis bivariable
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La calcificación del arco aórtico (CAA) es un marcador subestimado de riesgo cardiovascular, vinculado a mayor incidencia de eventos cardiovasculares mayores y mortalidad.

Material y métodos

Este estudio retrospectivo, descriptivo, incluyó a 292 pacientes ingresados en mayo de 2021 en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Se evaluó la presencia de CAA en radiografías de tórax, junto con datos clínicos, factores de riesgo y eventos cardiovasculares previos y a 12meses.

Resultados

El 51% de los pacientes presentaba CAA. La edad >65años, la dislipemia y el tabaquismo fueron predictores independientes (p<0,05). La CAA se asoció significativamente con mayor prevalencia de eventos cardiovasculares: ictus (23,3% vs. 13,3%; OR: 1,9, IC95%: 1,07-3,6), síndrome coronario agudo (23,3% vs. 8,5%; OR: 3,2, IC95%: 1,6-6,4) y enfermedad arterial periférica (20,9% vs. 7,3%; OR: 3,3, IC95%: 1,6-6,9). A los 12meses, los pacientes con CAA presentaron mayor incidencia de nuevos eventos cardiovasculares (22,5% vs. 10,9%; OR: 2,3, IC95%: 1,2-4,9; p=0,007). Aunque la supervivencia global fue menor en este grupo, solo la edad y la insuficiencia renal crónica fueron predictores independientes de mortalidad.

Conclusiones

La CAA es un hallazgo frecuente en pacientes hospitalizados y se asocia a un riesgo cardiovascular elevado. Su identificación en radiografías de tórax podría integrarse como herramienta accesible para la estratificación de riesgo en poblaciones de alto riesgo.

Palabras clave:
Calcificación del arco aórtico
Riesgo cardiovascular
Radiografía de tórax
Abstract
Introduction

Aortic arch calcification (AAC) is an underestimated marker of cardiovascular risk, associated with a higher incidence of major cardiovascular events and mortality.

Materials and methods

This retrospective, descriptive study included 292 patients admitted in May 2021 to the Internal Medicine Department of Marqués de Valdecilla University Hospital. The presence of AAC was assessed via chest X-rays, alongside clinical data, risk factors, and previous and 12-month cardiovascular events.

Results

AAC was present in 51% of patients. Age over 65, dyslipidemia, and smoking were independent predictors (P<.05). AAC was significantly associated with a higher prevalence of cardiovascular events: stroke (23.3% vs. 13.3%; OR: 1.9, 95%CI: 1.07-3.6), acute coronary syndrome (23.3% vs. 8.5%; OR: 3.2, 95%CI: 1.6-6.4), and peripheral arterial disease (20.9% vs. 7.3%; OR: 3.3, 95%CI: 1.6-6.9). At 12-month follow-up, patients with AAC had a higher incidence of new cardiovascular events (22.5% vs. 10.9%; OR: 2.3, 95%CI 1.2-4.9; P=.007). Although overall survival was lower in this group, only age and chronic kidney disease were independent predictors of mortality.

Conclusions

AAC is a common finding among hospitalized patients and is associated with increased cardiovascular risk. Its detection on chest X-rays may serve as an accessible tool for risk stratification in high-risk populations.

Keywords:
Aortic arch calcification
Cardiovascular risk
Chest X-ray
Resumen gráfico

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?