Información de la revista
Vol. 216. Núm. 9.
Páginas 488-494 (Diciembre 2016)
Visitas
15
Vol. 216. Núm. 9.
Páginas 488-494 (Diciembre 2016)
Review
Recurrence risk of idiopathic venous thromboembolism
Riesgo de recurrencia en el tromboembolismo venoso idiopático
Visitas
15
A.I. Franco-Morenoa,
Autor para correspondencia
aifranco@torrejonsalud.com

Corresponding author.
, C.L. de Ancos-Aracilb, M.J. García-Navarroa
a Medicina Interna, Hospital Universitario de Torrejón, Torrejón de Ardoz, Madrid, Spain
b Medicina Interna, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Table 1. Risk factors for recurrence in unprovoked venous thromboembolism disease.7–12,16,23,24,31,32,40–42
Tablas
Table 2. MEN continue and HER DOO2 model (gender, HER, d-dimer, obesity, older age).27
Tablas
Table 3. Vienna prediction model.21
Tablas
Table 4. DASH score (d-dimer, age, sex, hormonal therapy).22
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract

For patients with idiopathic venous thromboembolism (unprovoked), the risk of recurrence is high. Secondary prophylaxis with anticoagulant therapy reduces the thrombotic risk but at the expense of an increased risk of hemorrhage. A number of factors, such as the male sex and an increase in dimer-d concentrations after completing the anticoagulation therapy, are associated with an increased risk of recurrence. Other factors such as residual venous thrombosis have a more controversial and sometimes contradictory relationship. A number of models have been proposed for predicting thrombotic recurrence risk after anticoagulation therapy in unprovoked venous thromboembolism. However, these models need external validation to determine their current usefulness in clinical practice. In this article, we analyze the risk factors for thrombotic recurrence and the existing prediction models.

Keywords:
Venous thromboembolism disease
Recurrence
Risk factor
Clinical prediction
Resumen

En pacientes con enfermedad tromboembólica venosa idiopática (no provocada) el riesgo de recurrencia es elevado. La profilaxis secundaria con terapia anticoagulante reduce el riesgo trombótico, pero a expensas de un incremento del riesgo de hemorragias. Algunos factores, como el sexo masculino o una elevación de la concentración de dímero-D tras finalizar la anticoagulación, se asocian a un mayor riesgo de recidiva; otros, como la trombosis venosa residual, tienen una relación más controvertida, incluso contradictoria. Se han propuesto algunos modelos de predicción del riesgo de recurrencia trombótica tras la anticoagulación en la enfermedad tromboembólica venosa (ETEV) no provocado, pero necesitan una validación externa para conocer su utilidad real en la práctica clínica. En este artículo se analizan los factores de riesgo de recidiva trombótica y los modelos de predicción existentes.

Palabras clave:
Enfermedad tromboembólica venosa
Recurrencia
Factor de riesgo
Predicción clínica

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas