Información de la revista
Vol. 223. Núm. 9.
Páginas 542-551 (noviembre 2023)
Vol. 223. Núm. 9.
Páginas 542-551 (noviembre 2023)
Original article
Prognostic impact of metformin in patients with type 2 diabetes mellitus and acute heart failure: Combined analysis of the EAHFE and RICA registries
Impacto pronóstico de metformina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e insuficiencia cardiaca aguda. Análisis combinado de los registros EAHFE y RICA
M. Povar-Echeverríaa,
Autor para correspondencia
mpovar@salud.aragon.es

Corresponding author.
, M. Méndez-Bailónb, F.J. Martín-Sánchezb, M. Montero-Pérez-Barqueroc, J.C. Trullàsd,f, Ò. Miróe
a Internal Medicine Service, Hospital Comarcal de Barbastro, Barbastro, Huesca, Spain
b Internal Medicine Service, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IDISS), Madrid, Spain
c Internal Medicine Service, Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, Spain
d Internal Medicine Service, Hospital d’Olot i Comarcal de la Garrotxa, Olot, Girona, Spain
e Emergencies Service, Hospital Clínic de Barcelona, Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Universitat de Barcelona, Barcelona, Spain
f Grupo de Investigación en Reparación y Regeneración Q2 Tisular (TR2Lab), Institut de Recerca i Innovació en Ciències de la Vida i de la Salut a la Catalunya Central, Barcelona, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Table 1. Description of the characteristics of patients with type 2 diabetes mellitus and comparison of patients with type 2 DM according to whether they are treated with metformin or not.
Tablas
Table 2. Cox univariate and multivariate regression analysis for mortality at one year.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

Patients with diabetes mellitus (DM) and heart failure (HF) have a worse prognosis despite therapeutic advances in both diseases. Sodium-glucose co-transporter type 2 and GLP-1 receptor agonists have shown cardiovascular benefits and they have been positioned as the first step in the treatment of DM in patients with HF or high cardiovascular risk. However, in the pivotal trials the majority of patients receive concomitant treatment with metformin. Randomized clinical trials have not yet been developed to assess the prognostic impact of metformin at the cardiovascular level. Our objective has been centered in analyzing whether patients with DM and acute HF who receive treatment with metformin at the time of discharge may have a better prognosis at one year of follow-up.

Methods

Prospective cohort trial using the combined analysis of the two main Spanish HF registries, the EAHFE Registry (Epidemiology of Acute Heart Failure in Emergency Departments) and the RICA (National Registry of Patients with Heart Failure).

Results

33% (1453) of a total of 4403 patients with DM type 2 received treatment with metformin. This group presents significantly lower mortality after one year of treatment (22 versus 32%; Log Rank test P < 0.001). In the adjusted analysis of mortality, patients receiving treatment with metformin have lower mortality at one year of follow-up regardless of the rest of the variables (RR 0,814; 95%IC 0,712–0,930; P < 0.01).

Conclusions

Patients with DM type 2 and acute HF who receive metformin have a better prognosis after one year of follow-up, so we believe that this drug should continue to be a fundamental pillar in the treatment of these patients.

Keywords:
Heart failure
Diabetes mellitus
Metformin
Prognostic
Registry
Resumen
Introducción

Los pacientes con diabetes mellitus (DM) e insuficiencia cardiaca (IC) presentan peor pronóstico a pesar de los avances terapéuticos en ambas enfermedades. Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 y agonistas del receptor de GLP-1 han demostrado beneficios cardiovasculares y se han posicionado como primer escalón en el tratamiento de DM en pacientes con IC o elevado riesgo cardiovascular. Sin embargo, en los ensayos pivotales la mayoría de pacientes recibe tratamiento concomitante con metformina. Todavía no se han desarrollado ensayos clínicos aleatorizados para evaluar el impacto pronóstico de la metformina a nivel cardiovascular. Nuestro objetivo fue analizar si los pacientes con DM e IC aguda que reciben tratamiento con metformina en el momento del alta pueden presentar mejor pronóstico al año de seguimiento.

Métodos

Ensayo de cohortes prospectivo mediante el análisis combinado de los dos principales registros españoles de IC, el Registro EAHFE (Epidemiology of Acute Heart Failure in Emergency Departments) y el RICA (Registro Nacional de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca).

Resultados

De un total de 4403 pacientes con DM tipo 2, recibió tratamiento con metformina el 33% (1453). Este grupo presentó mortalidad significativamente inferior al año de tratamiento (22 versus 32%; test de Log Rank P <,001). En el análisis ajustado de mortalidad, los pacientes que recibieron tratamiento con metformina presentaron menor mortalidad al año de seguimiento independientemente del resto de variables (RR 0,814; IC95% 0,712–0,930; P <,01).

Conclusiones

Los pacientes con DM tipo 2 e IC aguda que reciben metformina presentan mejor pronóstico al año de seguimiento, por lo que consideramos que este fármaco debe continuar siendo un pilar fundamental en el tratamiento de estos pacientes.

Palabras clave:
Insuficiencia cardiaca
Diabetes mellitus
Metformina
Pronóstico
Registro

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española